Las respuestas dadas al Interrogatorio general mandado circular en 1751, en toda la Corona de Castilla, por el Marqués de la Ensenada nos ofrecen una información precisa y muy completa sobre la sociedad y economía castellana a mediados del… →
Las respuestas dadas al Interrogatorio general mandado circular en 1751, en toda la Corona de Castilla, por el Marqués de la Ensenada nos ofrecen una información precisa y muy completa sobre la sociedad y economía castellana a mediados del… →
La Ley de Régimen Local, aprobada por Decreto de 16 de diciembre de 1950, en el apartado 23 de su artículo 444, posibilitaba a los ayuntamientos a percibir ingresos de los “escaparates, muestras, letreros, carteles y anuncios visibles… →
La actividad comercial es elemento esencial de la vida ciudadana. Los escaparates de nuestras tiendas son grandes ventanas multicolores y atractivas, donde a lo largo de tiempo han ido sucediéndose modas, tendencias, gustos o novedades en sectores como… →
Cuando en el siglo XIX Toledo comenzó a ponerse de moda entre los viajeros románticos, fueron muchos los artistas y pintores que nos legaron cuadros y grabados con vistas de la ciudad. De entre ellos destacan los realizados… →
Con motivo del XX Aniversario de la inauguración de la Biblioteca de Castilla-la Mancha, desde el Archivo Municipal hemos querido unirnos a este acontecimiento ofreciendo a los toledanos y curiosos la totalidad de los grabados de nuestra ciudad… →
Con el transcurso del tiempo las celebraciones colectivas van evolucionando, como lo hacemos los seres humanos, y aunque hay elementos que no cambian y forman parte de lo que se considera tradicional, otros sí lo hacen.
¿Cómo vivían los toledanos su… →
El 25 de julio se conmemora el 375 aniversario de la celebración en toda España de la festividad del apóstol Santiago. Al menos en 1643 se data una Real cédula de Felipe IV por la que ordenó al… →
Desde hace siglos Toledo celebra sus fiestas locales en honor a la Virgen del Sagrario. Diversos documentos municipales nos recogen esa tradición (cuentas, acuerdos…). Pero para rastrear el sentimiento popular, la manera en que los toledanos han vivido… →
Muchas veces al recorrer nuestra ciudad vemos grupos de estudiantes de distintas edades y orígenes que con la ayuda de sus profesores y guías escuchan sus comentarios y contemplan la belleza de nuestro patrimonio. Su estancia en Toledo, de unas… →
El Ayuntamiento de Toledo adquirió a finales de 2017 un conjunto de setenta y cinco fotografías, negativos y positivos, que Ediciones Artigot utilizó en sus postales toledanas durante la década de 1950. Las imágenes fueron captadas en dos fechas… →
El 8 de abril de 1933 se constituyó en Toledo la empresa SOLISS como Mutualidad Patronal de Seguros contra los Accidentes del Trabajo. Ese mismo día fueron presentados su estatutos ante el Gobierno Civil. Como tal mutualidad no… →
El pasado 16 de mayo, nuestra Alcaldesa Dª Milagros Tolón, con otros miembros del equipo de gobierno, acudió al Archivo Municipal para inaugurar la ampliación de las instalaciones que pretenden mejorar el espacio disponible para albergar la biblioteca… →
En el año 1902 el entonces concejal Tomás Gómez de Nicolás presentó en el pleno del Ayuntamiento de Toledo una moción solicitando que se aplicase la jornada laboral de ocho horas a los trabajadores municipales. Aquella propuesta no… →
En el relato de sus recuerdos toledanos, el doctor Marañon escribió que en cierta ocasión Galdós encontró en la finca de La Alberquilla unas monedas romanas, a las que llamaba “ochavos morunos”. El hallazgo se realizó mientras el… →
Nuestra ciudad fue descrita a finales del siglo XVI como de “industria y acarreo”. La agricultura nunca jugó un papel de primer orden en su desarrollo económico. Por eso hemos querido ofrecer a todos un acontecimiento inusual promovido… →
El Archivo Municipal de Toledo es custodio de un impresionante legado documental donde, desde hace siglos, se conserva la memoria colectiva de nuestra capital. El desarrollo de las nuevas tecnologías nos permite que sus fondos sean cada vez… →
En la actualidad, cuando viajamos, con la ayuda de los dispositivos móviles podemos dar cuenta a amigos y familiares de… →
En la segunda quincena de junio de 1928 el fotógrafo portugués Antonio Passaporte realizó un extenso reportaje en la ciudad de Toledo por encargo de la casa comercial “Loty” para la que trabajaba. Muy pronto esas imágenes circularon… →
Durante el reinado de Fernando III se produjo la unión de las Cortes de los reinos de León y de Castilla que hasta entonces se venían celebrando por separado. En el año 1250 el rey Santo convocó Cortes… →
En el apartado de Joyas Bibliográficas queremos ofrecer periódicamente publicaciones relacionadas con Toledo poco conocidas o difíciles de encontrar. En esta ocasión le ha tocado el turno a un pequeño folleto redactado por el arquitecto Álvaro González Saz,… →