Con motivo del XX Aniversario de la inauguración de las nuevas instalaciones del Archivo Municipal de Toledo, en el edificio anexo al templo de San Marcos, se ha procedido a la edición en papel de una lámina que reproduce una… →
Con motivo del XX Aniversario de la inauguración de las nuevas instalaciones del Archivo Municipal de Toledo, en el edificio anexo al templo de San Marcos, se ha procedido a la edición en papel de una lámina que reproduce una… →
Con motivo de la festividad de San Ildefonso, el Ayuntamiento de Toledo a través de su Archivo Municipal pone a disposición de todos los interesados copia digital de todas las actas conservadas de las sesiones plenarias que ha celebrado entre… →
El próximo día 2 de enero, a partir de las 9 de la mañana, procederemos a entregar en la sede del Archivo Municipal, sita en la calle de la Trinidad núm. 9, la lámina fotográfica de la Vista… →
En estas fiestas navideñas, y con motivo del XX Aniversario de las nuevas instalaciones del Archivo Municipal, hemos querido ofrecer a todos los toledanos la copia digital de 178 fotografías realizadas en noviembre de 1962 por Ake Astrand. Son… →
Mundo Hispánico (1948-1977) fue la revista utilizada por el franquismo para difundir una imagen positiva de la realidad española, especialmente entre los países hispanoamericanos. A lo largo de sus casi treinta años de existencia incluyó un total de… →
Este 28 de junio, el Colegio Oficial de Médicos de Toledo celebra la festividad de su Patrona. Desde el Archivo Municipal nos hemos querido unir a este acontecimiento con la difusión a través de la web de la colección más… →
El 7 de junio de 1928 se celebró la festividad del Corpus Christi. Unas brevísimas escenas de la procesión toledana fueron difundidas en el noticiario francés Pathé Gazette, de 19 de julio de ese año, bajo el título de… →
El 24 de abril de 1919, un tren especial traía de visita a Toledo a centenares de médicos que asistían en Madrid al I Congreso de Medicina con la asistencia, entre otros, de Madame Curie. Ese día quedó inaugurada la… →
En el año 2014 iniciamos el proyecto de localización, digitalización y ordenación de los ejemplares conservados del periódico toledano El Castellano, aparecido en nuestra ciudad entre 1904 y 1936. Con la ayuda de estudiantes de la Facultad de… →
El sábado 12 de junio de 1858, pasadas las seis de una tormentosa tarde, se oyeron los silbidos del primer tren que llegaba al toledano paseo de la Rosa desde Aranjuez. En aquel convoy viajaban Isabel II rodeada… →
Durante la presentación de la revista Archivo Secreto, el pasado mes de diciembre, nuestra alcaldesa Milagros Tolón Jaime anunció la publicación, en formato digital, de una nueva colección titulada “Cuadernos de Archivo Secreto” con el fin de difundir el patrimonio… →
El poeta toledano Luis Serrano Vivar (1913-1984) : un hombre de su tiempo
Toledo : Ayuntamiento, 2024, 96 p. : il. col. y n. ; 30 cm
… →El patrimonio custodiado en el Archivo Municipal de Toledo es parte esencial de nuestra historia. Para que el mismo sea conocido, es preciso que esté bien conservado. Desde hace años, con la colaboración de organismos y profesionales dedicados… →
Hace unos meses, como consecuencia de las gestiones realizadas por el gobierno municipal, los hijos del constructor Mariano Martínez Herranz hicieron entrega en el Archivo de una interesante colección formada por 592 fotografías, entre las que predominan las relativas… →
Mariano Martínez Herranz
Mariano Martínez Herranz nació en Hontanar (Toledo) el 8 de julio de 1921. Era hermano de Esperanza, Juan, Segundo, Máximo y Ángel nacidos entre 1912 y 1922. Sus padres, Mariano Martínez Moreno y… →
El 13 de diciembre de 2018, en la sala capitular del Ayuntamiento de Toledo, tuvo lugar el acto de presentación del número 7 de la revista Archivo Secreto, formada por una veintena de artículos de temáticas variadas relacionadas con el… →
En septiembre pasado acudieron al Archivo Municipal los toledanos Pablo Rodríguez y María Teresa García para efectuar la donación de tres negativos fotográficos de gran formato realizados por la Casa Rodríguez y que conservaban por herencia familiar. Eran… →
El 3 de diciembre de 1914 fallecía el fotógrafo Casiano Alguacil habiendo legado a la ciudad un conjunto único de imágenes de Toledo y de otras poblaciones que están accesibles en el apartado de la web que hemos titulado “Toledo… →
La información contenida en los documentos, y su interpretación, depende en gran medida de su correcta lectura para lo que se requieren conocimientos históricos, lingüísticos y paleográficos. Los futuros archiveros y los estudiantes universitarios, especialmente de grados vinculados con las… →