El alcalde de Toledo, Emiliano García-Page, recibió hoy en el Ayuntamiento a la Casa Sefarad Israel y al Presidente de la Asociación de veteranos del Equipo de Baloncesto del Real Madrid, Juan Antonio Corbalán.
Todos los grupos políticos del Ayuntamiento de Toledo se concentraron hoy junto a más de una centena de personas en la Plaza del Ayuntamiento capitalino para mostrar su firme rechazo a la violencia de la banda terrorista ETA la cual asesinó, este fin de semana en territorio francés, a un Guardia Civil e hirió a otro.
El alcalde de Toledo, Emiliano García-Page, aseguró hoy que una de las mejores cosas que la ha pasado a la ciudad en los últimos años ha sido la conversión del recinto de la Fábrica de Armas en campus universitario y destacó el importante papel que ha tenido esta zona de la ciudad en su historia “porque ha significado y creo que tiene que seguir significando parte de la identidad de los toledanos”.
El Ayuntamiento de Toledo ha convocado para el próximo lunes, 3 de diciembre, una concentración a las 12:00 horas ante la plaza del Consistorio en repulsa contra el último atentado de la banda terrorista ETA que ha costado la vida a un guardia civil y ha herido gravemente a otro, tras una reunión previa de la Junta Portavoces de los diferentes grupos políticos municipales para condenar dicho acto.
El alcalde de Toledo, Emiliano García-Page, mantuvo hoy tres reuniones de trabajo en el Ayuntamiento con diferentes asociaciones y entidades que desarrollan su labor en la capital castellano-manchega, como son la coordinadora de asociaciones de vecinos del Casco Histórico, COCEMFE y la Asociacion Española contra el Cáncer.
La Sala Capitular del Ayuntamiento sirvió esta noche como escenario para la presentación del libro “La Comunera de Castilla”, una novela histórica sobre la vida María Pacheco, líder de la resistencia comunera en la ciudad imperial durante la época del emperador Carlos V, en la que vuelve a cobrar vida con la ciudad de Toledo como telón de fondo.
El alcalde de Toledo, Emiliano García-Page, dijo sentirse orgulloso de vivir en un país como España donde en los últimos años se ha dado un giro importante hacia “el cuarto pilar del Estado de Bienestar”, haciendo que los problemas de las personas con discapacidad no sean sólo de quienes los tienen y de sus familias, “sino de toda la sociedad en su conjunto y, además, con carácter prioritario”.