La Junta de Gobierno Local acordó hoy no dar su conformidad a la enmienda presentada por el PP municipal por la cual propone retirar la tasa de las operadoras de telefonía móvil que ingresaría en la ciudad 300.000 euros. El portavoz municipal, Rafael Perezagua, argumentó para su retirada que supondría merma en los ingresos, el hecho que nos han contemplado de qué partida de gastos se reduciría y porque le parece una “irresponsabilidad y una falta de sensibilidad” con los 650 toledanos, empleados de Teletech, que serán despedidos por la compañía telefónica Vodafone. →
Las enmiendas presentadas a los presupuestos municipales por parte del Grupo Municipal del PP solo afectan al 1,1% del mismo lo que demuestra que está de acuerdo con el 98,9% de los presupuestos y lo que, a su vez, resulta contradictorio con su solicitud de ayer de recortar cinco millones de euros de los presupuestos cuando solo han enmendado uno. Ante esto, el portavoz municipal, Rafael Pererzagua, aseguró que no se aceptará ninguna enmienda y tachó las mismas de contradictorias preguntándose si lo que propone el PP es quitar esos 5 millones despidiendo a funcionarios o no prestando servicios a los ciudadanos. →
La vicealcaldesa y concejal de Economía, Hacienda y Régimen Interior, Paloma Heredero, presidió hoy el Consejo Municipal de Asociaciones de Vecinos junto al concejal de Participación Ciudadana, Antonio Guijarro. →
El alcalde de Toledo, Emiliano García-Page, presidió hoy el Consejo de Administración del Consorcio de la Ciudad de Toledo que, entre otras cuestiones, aprobó que este organismo otorgue hasta el cien por cien de las obras de retirada de cableado de las fachadas de los edificios a rehabilitar. También se aprobó el presupuesto de la entidad por importe de 4.105.000 euros. →
La Junta de Gobierno Local ha aprobado hoy el proyecto de Presupuestos del Ayuntamiento de Toledo para el presente año que ascienden a 85,4 millones de euros, unas cuentas que cumplen el principio de estabilidad presupuestaria y que permiten garantizar los servicios y los empleos públicos. →