Índice y presentación del sr. Alcalde
[Págs. 1 – 5] PATRIMONIO DOCUMENTAL El fondo documental de la Santa Hermandad Vieja de Toledo en el Archivo de la Diputación Provincial
[Págs. 6 – 45]
CRUZ ARIAS,… →
La imagen de la toledana Virgen del Sagrario ha sido reproducida en multitud de impresos, desde libros a estampas. Sobre la devoción a esta imagen ya dimos cuenta, en esta misma web, al presentar las “Medallas de la Virgen del… →
En el mundo del coleccionismo son muy numerosos los ciudadanos que atesoran sellos de correos de diferentes países, sucesos y épocas. La ciudad de Toledo, especialmente por sus acontecimientos históricos o por sus monumentos, ha ilustrado algunos sellos muy interesantes.… →
El Ateneo Enciclopédico de Barcelona programó para la primavera de 1916 una excursión a Madrid y Toledo, que ya había realizado dos años antes, con una duración prevista de cinco días. El diario ABC, de 17 de febrero… →
Al terminar la sesión municipal celebrada por el Ayuntamiento de Toledo el 9 de octubre de 1899, Teodoro San Román Maldonado, primer teniente de alcalde en funciones de alcalde accidental, indicó a los restantes miembros de la corporación que debían… →
Julio Porres en su Historia de las Calles de Toledo escribió hace años que el Paseo de la Rosa fue llamado así “por la modesta ermita de la Virgen de la Rosa, que tenía una casa y un… →
La existencia de una biblioteca de uso público en el Alcázar es muy anterior a la creación de la Biblioteca Regional.
La Guerra de la Independencia había provocado graves daños en ese edificio. El 17 de… →
En la Colección de Leandro Villaronga existe una postal ilustrada en su anverso con una foto de la Puerta de Bisagra, editada en Madrid por Hauser y Menet. Fue circulada desde Toledo el 12 de marzo de 1898 con destino… →
Hubo un tiempo en nuestras vidas en que antes de que obtuviéramos el carnet de identidad recibíamos otro dado por la Junta Municipal de Educación cuando empezábamos a ir al Colegio, teniendo, pues, muy pocos años de edad. Era nuestro… →
Esta postal fue enviada desde la Oficina de Correos de Toledo el día 19 de abril de 1937. El autor del texto era posiblemente un militar y el destinatario su hijo Álvaro Saavedra Bauzá, residente por entonces en la localidad… →
Muy poco después de acabada la Guerra Civil se iniciaron obras de reconstrucción en las zonas dañadas por las acciones bélicas. Uno de los edificios más afectados era el Alcázar, que había sido sede la Academia de Infantería hasta el… →
El Gobernador Civil de Toledo, por oficios de 19 de junio de 1972, comunicó a todos los alcaldes de las poblaciones toledanas surcadas por el Tajo que, en cumplimiento de la circular núm. 48 de la Dirección General de Sanidad,… →
No tenemos constancia de cuándo las bellas águilas imperiales dejaron de surcar el cielo toledano. El documento que recogemos, obtenido de una página del Diario de Intervención de Pagos de 1940, nos indica que el 31 de julio de ese… →