La Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) advirtió que una crisis humanitaria de proporciones “extraordinarias” está a punto de golpear la provincia de Tangarika, en la República Democrática del Congo.
La zona es escenario de un… →
La Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) advirtió que una crisis humanitaria de proporciones “extraordinarias” está a punto de golpear la provincia de Tangarika, en la República Democrática del Congo.
La zona es escenario de un… →
Tras su aprobación, el SECIPIC, Fernando García Casas, agradeció el apoyo a un Plan que calificó de sólido y flexible a la vez que recordó que se trata de una guía de campo para las Comunidades Autónomas… →
“El nuevo proyecto de ley que penalizaría a las ONG que apoyen la migración es un ataque muy preocupante e injustificado a la sociedad civil”, ha declarado Amnistía Internacional.
El incumplimiento de los requisitos estará penado… →
La oficina de Acción Humanitaria de la Cooperación Española prioriza de nuevo las crisis humanitarias que continúan afectando a las poblaciones de Siria e Irak.
Los responsables de la Oficina de Acción Humanitaria de la AECID supervisaron recientemente… →
Entrevista con Francisco Rey en el programa Cinco Continentes de Radio Nacional sobre el cumplimiento del derecho internacional humanitario (A partir del minuto 13)
Fuente: http://iecah.org… →
El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados alertó sobre el peligro que representa para los desplazados rohinyás la temporada de monzones que empieza en marzo.
El área de Kutupalong, en Cox´s Bazar, se ha… →
En el marco del Programa de Cooperación Triangular España – Costa Rica, se brindó apoyo técnico a países latinoamericanos en temas de medio ambiente y cambio climático
En 2010 se inició la primera fase del Programa… →
Esta actividad tiene como fin profundizar en un aspecto de primera importancia en las migraciones forzadas. Se analizará la representación mediática de estos fenómenos y el papel de los medios en las políticas migratorias. Tras una presentación por… →
• Más de 140 millones de niñas y mujeres han sido víctimas de algún tipo de MGF y, de consolidarse la tendencia actual, para el año 2030, alrededor de 86 millones de niñas más serán sometidas a esa… →
El concejal de Cooperación y Educación para el Desarrollo, Diego Mejías, ha entregado este viernes en el Centro Cultural San Marcos el cheque del primer Concurso de Microrrelatos ‘Toledo Contigo’ a la Asociación de Diabéticos de la ciudad,… →
La estrategia de control territorial adelantada por las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC) y el Ejército de Liberación Nacional (ELN) en territorios antes controlados por las Fuerzas Revolucionarias Armadas de Colombia (FARC) en el Chocó, ponen una vez más… →
La Comisión Europea invita a jóvenes líderes y lideresas del mundo a participar en el debate sobre igualdad de género y empoderamiento de las mujeres y las niñas en los Días Europeos de Desarrollo 2018, que tendrán lugar… →
Mientras las naciones más ricas del mundo debaten sobre política migratoria, Uganda se ha convertido en uno de los países del mundo que más refugiados acoge. A Uganda llegan, cada día, 500 personas, huyendo de la guerra y… →
Numerosas personas siguen cautivas en Libia un año después de que Italia alcanzara, con el respaldo de la Unión Europea, un acuerdo con el Gobierno de ese país para frenar la migración irregular. Personas migrantes que, tras la… →
Casa Árabe y Los Libros de la Catarata presentan hoy lunes 5 de febrero en Madrid esta obra de Jesús A. Núñez Villaverde, quien estará acompañado por el periodista Ramón Lobo. El acto será introducido por Pedro Martínez-Avial, director general de Casa… →
Más de 13 millones de niños vacunados contra el sarampión, más de 29 millones de personas con acceso a agua potable. Estos son solo algunos de los logros que conseguimos juntos en 2017 para los niños en emergencias.… →
Las autoridades migratorias mexicanas obligan de manera habitual a regresar a sus países a miles de personas de Honduras, El Salvador y Guatemala sin tener en cuenta los riesgos para su vida y su seguridad cuando regresan y, en muchos… →
El Foro Europeo Interinstitucional para la Seguridad (EISF), en su compromiso por mejorar la seguridad de las operaciones y del personal humanitario para mejorar el acceso seguro a las personas afectadas por emergencias ha publicado la guía “Seguridad en práctica”.… →
Ante la creciente ola de desplazamientos forzados en varias partes del país, el Estado colombiano debe garantizar los derechos de las personas desplazadas y brindar protección a varias comunidades que siguen en riesgo, dijo Amnistía Internacional.
Entre el… →
En el campo de refugiados de Lolo hay pocos motivos de fiesta, así que cualquier excusa es buena para montar una celebración. En un improvisado escenario, los actores —seleccionados entre los habitantes del campo— representan una obra sobre… →