Se invertirán entre las dos fases más de tres millones de euros
- Tendrá un recorrido soterrado de 1.125 metros, discurrirá desde el arenero hasta el río Tajo y permitirá sextuplicar la capacidad de desagüe del arroyo, pasando de los 2 metros cúbicos por segundo, a los 13 metros cúbicos por segundo.
- La primera fase de la obra ha evitado hasta en dos ocasiones inundaciones en la parte baja del barrio y en la zona de la plaza.
El alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, ha presentado hoy la segunda fase del proyecto de encauzamiento del arroyo de Villagómez de Azucaica, que tendrá un recorrido totalmente soterrado de 1.125 metros y que discurrirá desde el arenero hasta el río Tajo.
Una actuación fundamental para reducir el riesgo de inundaciones en el barrio, y que en su conjunto es “la obra municipal más importante y necesaria en la historia de Azucaica, en cuanto a magnitudes y cantidades”, ha asegurado Velázquez.
Además, ha señalado que la primera fase de la obra, que es el arenero, “ya está dando sus frutos y podemos garantizar que al menos en dos ocasiones ha evitado inundaciones en la parte baja del barrio y en la zona de la plaza”. También ha recordado que finalizará con la plantación de 61 ejemplares de pino en la zona.
El alcalde ha recordado también que, en ese mismo punto, en el año 2021, el ministerio y el Ayuntamiento prometieron obras millonarias, y en septiembre del 2023, “cuando llevábamos muy poquito en el Ayuntamiento nos encontramos con una nueva DANA, y las promesas se habían quedado en nada”.
El proyecto permitirá sextuplicar la capacidad de desagüe del arroyo, pasando de los 2 metros cúbicos por segundo, a los 13 metros cúbicos por segundo, con un margen de seguridad que puede alcanzar hasta los 20 metros cúbicos por segundo, y alcanzará los 3 metros por 2 de altura. “Esto nos garantiza poder desaguar avenidas de agua por un período de retorno de hasta 500 años”, ha explicado el responsable técnico de la obra, José Romero.
La intervención comenzará desde el arenero existente, y continuará a lo largo de la calle del mismo trazado, hasta llegar a la calle Campanilla y descender hacia el río Tajo por el camino viejo de Azucaica, donde desembocará finalmente, y “la gran ventaja de la obra es que interferirá poco en el día de los vecinos”, ha confirmado el responsable.
En esta segunda fase se invertirán 2.666.038,54 €, y el plazo de ejecución será de nueve meses. A eso hay que sumar los 500.000 euros invertidos ya en la balsa de contención de sólidos, por lo que la inversión total supera los tres millones de euros. La obra comenzará previsiblemente antes de final de año, cuando se reciba la autorización de la Confederación Hidrográfica del Tajo y de Vías Pecuarias.
Por su parte, el vicepresidente de la Asociación de Vecinos ‘La Candelaria’ de Azucaica, Pablo Rico, ha asegurado que “es una obra bastante importante para todos los vecinos que llevan pidiendo muchísimos años y estamos muy contentos”.
Por último, Velázquez ha señalado que el compromiso con los vecinos de pasar definitivamente página a esas imágenes del barrio completamente inundado, “se está cumpliendo”, y ha pedido al resto de administraciones que tienen competencias aguas arriba como la CHT, que mantenga limpio el arenero que hay sobre la autopista.




