Velázquez pone como ejemplo el Hermanamiento con Toledo Ohio para saber hacia dónde ir ante los conflictos internacionales - Ayuntamiento de Toledo

Visita de una delegación de Toledo Ohio, 22 años después

  • La ciudad de Toledo Ohio ha firmado la adhesión a la candidatura de Toledo como Capital Europea de la Cultura en 2031.

El alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, la vicealcaldesa, Inés Cañizares y los concejales de la Corporación Municipal, han recibido hoy en la Sala Capitular del Ayuntamiento, a una delegación de Toledo Ohio, encabezada por la concejal Cerssandra McPherson. Un acto al que también ha asistido el presidente de la Asociación Interciudades ‘Alfonso X El Sabio’, David García.

Velázquez ha asegurado que es un honor recibirlos en Toledo, porque el hermanamiento entre ambas ciudades, firmado en 1934, es el primer hermanamiento de carácter social y cultural de la historia.

El alcalde ha recordado que “es ciertamente relevante y significa muchísimo que, en los años 30, después de lo que había sucedido entre España y los Estados Unidos con Cuba, dos ciudades decidieran hermanarse”. Así, Velázquez ha afirmado que este hermanamiento iba mucho más allá, porque “hermanaba de nuevo dos países”, a los que nos unen grandísimos lazos.

Por ello, el alcalde ha subrayado “que somos pioneros con este hermanamiento que puede ser un ejemplo muy positivo para saber hacia

dónde ir ante los conflictos internacionales que estamos viviendo”.

En este sentido, ha destacado la labor de la Asociación Interciudades para mantener viva la llama de esta relación con Toledo Ohio, y con el resto de ciudades con las que Toledo está hermanada.

Durante este acto, la delegación de Toledo Ohio también ha mostrado su respaldo a la candidatura de Toledo como Capital Europea de la Cultura en 2031, y ha firmado el protocolo de adhesión.

Además, ambas delegaciones han intercambiado varios regalos. El alcalde ha entregado una bandera de la ciudad y un cuadro de damasquinado con el escudo de Toledo, y la delegación americana, también ha hecho entrega de su bandera y de un obsequio de cristal, ya que Toledo Ohio es conocida como ‘la ciudad de cristal’ por la importancia que tiene allí su industria

Por último, el alcalde ha agradecido la labor de los trabajadores del Archivo Municipal que han preparado para la ocasión una exposición rescatando el testimonio de la visita que realizó en 1934 la delegación de Toledo Ohio en plena celebración del Corpus. Hoy, el nieto de uno de los miembros de aquella delegación ha estado presente en la visita y en la recepción.

Sobre el hermanamiento

Este hermanamiento con Toledo Ohio, considerado el primero de la historia con fines sociales y culturales, tiene su origen en la visita que el rector de la University of Toledo, Henry Doermann realizó en 1922.

En 1931 se creó el Comité de Relaciones con Toledo y el proceso culminó en 1934, año en el que ambas ciudades vivieron su hermanamiento en plena celebración del Corpus. La expedición norteamericana estuvo encabezada por el vicealcalde Charles D. Hoover, el “President of the Managing Board” Stephen K. Manon y el ya citado rector Doermann.

Se aprobó siendo alcalde de Toledo Guillermo Perezagua, que además aprobó la concesión de la Medalla de Oro de la ciudad a Toledo Ohio, así como poner su nombre a la Cuesta de Belén.