Se ubicará en la judería y estará abierto en un plazo de 12 meses
- El proyecto, con una inversión de 6 millones de euros, prevé atraer a más de 150.000 visitantes en su primer año
El alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, ha presentado hoy junto al director general de Quesos García-Baquero, Miguel Ángel García Baquero, y al museógrafo Joaquín Robles, el nuevo museo del queso que abrirá sus puertas en el barrio de la judería toledana.
Velázquez ha agradecido a García-Baquero, la principal industria quesera de España, que está en 65 países y que factura 400 millones de euros anuales, que haya elegido Toledo para abrir este Museo del Queso.
“Lo que hoy estamos presentando en el Ayuntamiento no es cualquier museo, ni cualquier iniciativa económica, empresarial o turística, sino que aúna todas ellas y está estrechamente ligado hacia dónde quiere ir y hacia dónde va la ciudad”, ha señalado el alcalde.
En este sentido, Velázquez ha asegurado que el futuro Museo del Queso contribuirá a generar turismo de calidad, porque se sitúa en pleno barrio de la judería, frente a la Sinagoga de Santa María la Blanca, “lo que está perfectamente ligado a esa estrategia que desde el Ayuntamiento estamos poniendo en marcha de diversificar los ejes turísticos”.
El alcalde también ha señalado que el edificio, que se construyó a principios del siglo XXI, siempre había estado vacío, “y ahora se va a recuperar para este museo, lo que está estrechamente ligado al proyecto Toledo Emerge en esa estrategia del equipo de gobierno de recuperar espacios abandonados y en desuso y ponerlos al servicio de toledanos y visitantes”.
Por último, Velázquez ha destacado que su puesta en marcha generará nuevos puestos de trabajo y supondrá un nuevo atractivo para visitantes y toledanos, porque el museo gastronómico ofrecerá una experiencia única en la azotea, en un sector que está en auge.
Sobre el proyecto
Por su parte, el director general de Quesos García-Baquero, Miguel Ángel García-Baquero ha explicado los orígenes de un proyecto que nace de la voluntad familiar de contar la historia de un producto como el queso, de la empresa y de poner en valor “este maravilloso producto que tenemos en la región” al estilo del Museo de Heinekein de Ámsterdam.
Además, García-Baquero ha asegurado que eligieron Toledo para ubicar el museo porque “nos enamorados de la ciudad más bonita del mundo”, y ha agradecido la disposición del alcalde para que sea una realidad, de la que estiman, disfrutarán unas 150.000 personas durante el primer año.
Por último, ha señalado que el proyecto cuenta con una inversión de 6 millones de euros, generará entre 11 y 20 puestos de trabajo de calidad, y “nuestra ilusión es que estuviese abierto en Corpus del 2026”.
El recorrido museográfico, diseñado por Imandra Project bajo la dirección del museógrafo Joaquín Robles, se articulará en ocho sectores temáticos que permitirán al visitante conocer la historia del queso, los orígenes de la empresa García Baquero, el proceso de elaboración y maduración, así como participar en espacios inmersivos, audiovisuales y de degustación.
Entre sus elementos más singulares destaca la recreación virtual del fundador de la empresa, Hersilio García Baquero, que interactuará con los visitantes para explicar los secretos de la maestría quesera. Además, el museo contará con una terraza panorámica donde se ofrecerán catas abiertas.
El objetivo según Robles, es “ir hilando un discurso que nos permita salir enamorados del Museo del Queso”, ha concluido.