Velázquez anuncia que el entorno del Salón Rico y del Corral de Don Diego abrirá sus puertas el próximo 21 de junio - Ayuntamiento de Toledo

Antes de la celebración de la Comisión Ejecutiva del Consorcio

  • La inauguración del conjunto urbano dará paso a dos jornadas de puertas abiertas con actividades de ocio y culturales, rutas guiadas por el espacio de regeneración urbana y un mercado de productores

El Consorcio de la Ciudad de Toledo ha celebrado este miércoles la Comisión Ejecutiva en la que se ha dado cuenta de la recta final de las obras del entorno de regeneración urbana del Salón Rico y del Corral de Don Diego, “un proyecto hecho realidad después de muchos años de trabajo, de muchos proyectos, de muchas personas y muchas voluntades”, según ha destacado el alcalde de Toledo y presidente del Consorcio, Carlos Velázquez, quien ha anunciado que la inauguración de todo el conjunto urbano tendrá lugar el próximo 21 de junio de 2024.

“Es un ejemplo de lo que tiene que ser el futuro no sólo en Toledo, sino en el resto de ciudades que están preocupadas por preservar su patrimonio”, ha asegurado el presidente del Consorcio y alcalde de la ciudad antes de dar inicio a la reunión de la Comisión Ejecutiva de la entidad.

“Rehabilitamos una zona conjunta con viviendas para jóvenes, con un espacio de uso municipal y otro de musealización, dando lugar a una nueva plaza en la que se desarrollará toda la actividad cultural: un espacio de convivencia para todos los ciudadanos de Toledo”, ha asegurado Velázquez.

“El entorno del Salón Rico y del Corral de Don Diego, un conjunto urbano en pleno centro neurálgico del Casco Histórico de Toledo, crea un nuevo eje peatonal que une dos partes muy importantes de la ciudad uniendo la Plaza de la Magdalena con la Plaza del Mercado con el teatro de Rojas, la Plaza Mayor, una parte muy importante del Casco que estaba completamente abandonada y que a partir del 21 de junio va a ser centro de actividad, de ocio; centro de convivencia y centro de vida”, ha anunciado el presidente del Consorcio y alcalde de Toledo.

“Y esto es lo que queremos hacer con el Consorcio en el resto de la ciudad. Porque este espacio no solo supone la apertura de un Bien de Interés Cultural, un monumento como es el Salón Rico, sino que también representa una nueva forma de hacer las cosas en la ciudad de Toledo, un ejemplo no solo para el resto de ciudades con patrimonio, dentro y fuera de España”, ha asegurado Velázquez.

El próximo 21 de junio tendrá lugar el acto institucional de inauguración que posteriormente dará paso a dos jornadas de puertas abiertas al público (el mismo viernes 21 y el sábado 22), con actividades culturales, guías explicativas y un mercado de productores.

Obras de rehabilitación

La Comisión Ejecutiva que ha estado presidida por el presidente del Consorcio y alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, junto con el gerente de la institución, Jesús Corroto, ha aprobado el proyecto básico y de ejecución de las obras de rehabilitación de fachada y cubiertas en la Calle Alfileritos, 9, con un presupuesto de 87.151,24 euros. Se trata de limpiar y retejear los faldones de cubierta, sustituir el sistema de evacuación pluviales de la calle Alfileritos con vuelta al callejón de los Dos Codos y reparar el muro de cerramiento del patio trasero.

También se ha aprobado el proyecto básico y de ejecución de la rehabilitación del forjado, la estructura de patio y acondicionamiento de zonas comunes en la Calle Locum, 14, con un presupuesto de 74.359,63 euros.

La Comisión Ejecutiva también ha aprobado la subvención de la Calle Santa Eulalia, 9, con 43.176,56 euros, con una aportación de los vecinos de 7.619, 39 euros, para la rehabilitación de toda la cubierta del edificio de viviendas ubicado en la citada calle.

Por otro lado, se ha elevado a Comisión Ejecutiva la propuesta de adjudicación del contrato de las obras de restauración del alfarje, puerta-celosía, pinturas murales y pavimentos de la Capilla de San Juan del Convento de la Concepción Francisca de Toledo por un total de 60.331,81 euros.

El gerente del Consorcio de la Ciudad de Toledo también ha informado de la participación del organismo en el proyecto “El saber hacer tradicional de la construcción en el sur del Mediterráneo”, organizado por la Unión por el Mediterráneo, los ministerios de Cultura y Vivienda de Mauritania y la oficina regional de la UNESCO para el Magreb.