Previsiblemente se aprobará en el pleno del mes de septiembre
- Incluye la regulación de diferentes espacios públicos muy saturados como la calle Hombre de Palo; la plaza del Consistorio y el pasadizo de Balaguer; también contempla una serie de normas de actuación o conducta y la necesidad de que los megáfonos o altavoces desaparezcan de las calles.
El concejal de Turismo, Vivienda y Relaciones con la UCLM, José Manuel Velasco ha detallado hoy el borrador de la nueva ordenanza municipal para la regulación de la actividad turística y convivencia ciudadana en Toledo. Una norma que será la primera que regule de manera exclusiva este sector en una ciudad de España. De hecho, ha asegurado el concejal, “la única que está trabajando en ello ahora mismo también, es Segovia, y hay muchas otras que nos están llamado para informarse sobre el contenido de la misma”.
Un borrador de la ordenanza que se aprobó la pasada semana en la Junta de Gobierno Local y que en este momento se encuentra en periodo de alegaciones por parte del resto de grupos municipales con representación en el Ayuntamiento. Posteriormente se aprobará en el pleno del mes de julio y saldrá a información pública para que todos los ciudadanos que los deseen puedan realizar sus aportaciones. Una vez superado este trámite, pasaría a su aprobación definitiva en el pleno municipal del mes de septiembre.
Este documento, ha señalado José Manuel Velasco, “incluye las aportaciones de todos los implicados en el sector, con quienes hemos mantenido muchas reuniones para llegar hasta lo que tenemos hoy. Somos conscientes de que habrá puntos con los que se estén más o menos de acuerdo, pero en este tema tenemos que poner cada uno de nuestra parte”.
En este sentido, Velasco ha destacado la importancia de contar con una norma de este tipo en una ciudad que diariamente recibe miles de visitantes, por lo que creemos que Toledo “estaba necesitada de tener una norma que de una u otra forma regulase la conciliación de la actividad turística con lo que es la vida diaria de los toledanos”.
Una nueva ordenanza en la que se ha tratado de regular todas aquellas cuestiones que resultaban de interés para todos los colectivos, en concreto, el uso de los espacios públicos, es decir, la saturación en determinadas zonas, en concreto la calle Hombre de Palo, la plaza del Consistorio y el pasadizo de Balaguer; así como la regulación de una serie de normas de actuación o conducta; o la necesidad de que los megáfonos o altavoces desaparezcan de las calles.
También, pensando en la calidad del turismo, y hacerlo compatible con la habitabilidad en el Casco Histórico, “es mucho mejor limitar el número de los grupos hasta un máximo de 30 porque para el guía es más fácil guiar a ese grupo, al tiempo que se evitar saturas las calles con grupos muy numerosos”.
Por otro lado, también se incluye en esta norma los servicios como el tren y el autobús turístico, “y tras la sentencia del Tribunal Supremo que liberaliza este sector, pero que permite a las ciudades poner límite en cuanto a la prestación de estas licencias, desde el Ayuntamiento de Toledo se otorgará, una para un tren y otra para un autobús”.
Pero, además, otra de las cuestiones importantes que recoge este borrador es la creación del Consejo de Turismo en la ciudad de Toledo, una vez que el Patronato municipal de turismo se extinga este mismo mes y quede integrado dentro del propio Ayuntamiento. Un órgano que servirá para “dar voz y cabida a todos aquellos que participan en la actividad turística de la ciudad”.