2024 – Espada del ángel custodio de la Puerta de Bisagra - Ayuntamiento de Toledo
Twitter
Facebook
Feed
Ayuntamiento de Toledo
Directorio
Contacto
Cita previa
SEDE ELECTRÓNICA
AYUNTAMIENTO DE
TOLEDO
Ayuntamiento de Toledo
LA CIUDAD
Visita Toledo
El tiempo
Movilidad y transporte
Policía Local
Bomberos
Protección Civil
Farmacias de guardia
Espacio Tajo
LOS CIUDADANOS
Agenda
- TOLEDO
HOY
Buzón del Ciudadano
- TOLEDO
RESPONDE
Oficinas de Atención al Ciudadano
- CITA
PREVIA
Portal del Ciudadano
- TOLEDO
PARTICIPA
Trámites
- TOLEDO
GESTIONA
Padrón de Habitantes
EL AYUNTAMIENTO
Alcaldía
Corporación Municipal
Pleno del Ayuntamiento
Junta de Gobierno Local
Directorio Municipal
Empresas y Organismos
Normativa Municipal
Portal de Transparencia
- TOLEDO
ABIERTO
Empleo Público
Sala de Prensa
-
NOTICIAS
Fondos Comunitarios
Perfil de Contratante
SERVICIOS
MUNICIPALES
Archivo Municipal
Bomberos (SEI)
Consumo - OMIC
Contratación
Cooperación y Desarrollo
Deporte
Educación y Cultura
Empleo y empresas
Festejos
Familia
Hacienda y Servicios Tributarios
Gestión de residuos urbanos
Igualdad
Infancia
Juventud
Medioambiente y Salud Pública
Movilidad y Transporte
Obras Públicas y Mantenimiento Urbano
Participación Ciudadana
Policía Local
Protección Civil
Reactiva Toledo
Red de Bibliotecas Municipales
Servicios Sociales
Servicios públicos y sostenibilidad
Turismo
Urbanismo
2024 – Espada del ángel custodio de la Puerta de Bisagra
Inicio
>
Archivo Municipal – Toledo Siempre
>
Restauramos nuestro patrimonio
Estado inicial
Informe de la restauración
Estado final
Proceso de la restauración
01 – Estado inicial del tercio superior de la espada (reverso)
02 – Estado inicial del tercio superior de la espada (reverso)
03 – Corrosión deformante en el primer tercio de la espada (anverso)
04 – Pérdidas de material en una zona del filo (anverso)
05 – Corrosión por picadura de origen electroquímico en el reverso de la hoja
06 – Manchas originadas por oxidación junto a una de las marcas en el anverso de la hoja
07 – Aspecto inicial de una de las marcas de la hoja antes de la intervención
08 – Acumulación de corrosión en la zona del escudete y picaduras
09 – Levantamiento del metal en forma de exfoliación en uno de los gavilanes de la guarnición
10 – Pérdida de material original de la punta de la hoja de la espada por el impacto de un rayo
11 – Realización de cajeado para la protección de la pieza durante su transporte
12 – Protección de la espada con papel de polietileno y encajado de la misma en el soporte
13 – Colocación de tapas de espuma de polietileno con cinta adhesiva de doble cara
14 – Soporte de embalaje y transporte de la pieza
15 – Desmontaje de la espada para su restauración
16 – Detalle de muescas en el metal y focos de corrosión activos
17 – Depósitos de oxihidróxidos en la parte interior del escudete
18 – Macrofotografía de corrosión intragranular antes de la intervención
19 – Limpieza mecánica mediante picado con bisturí
20 – Limpieza mecánica del anverso de la hoja
21 – Fase de limpieza mecánica de la hoja mediante micromotor con broca de cepillo
22 – Lijado de la superficie de la hoja para eliminación de corrosión
23 – Catas de limpieza en una de las zonas de la hoja
24 – Proceso de media limpieza en el reverso de la hoja de la espada
25 – Proceso de media limpieza del anverso de la hoja de la espada
26 – Limpieza mecánica de la guarnición con micromotor
27 – Proceso de limpieza mecánico-química en el reverso de la hoja
28 – Detalle de una de las marcas tras el proceso de limpieza
29 – Eliminación puntual de focos de corrosión en el reverso
31 – Reintegración material y cromática de zonas delicadas realizada con resina y pigmentos naturales
32 – Reintegración antes del secado y lijado
33 – Aspecto final de la reintegración
34 – Aplicación de resina pigmentada en zona del gavilán con exfoliación del metal
35 – Reintegración del gavilán antes del secado y lijado
36 – Aspecto final de la reintegración bajo nivel en esta zona
37 – Macrofotografia realizada tras el proceso de limpieza
38 – Aplicación de inhibidor químico de la corrosión en la hoja mediante impregnación
39 – Aplicación de capa de protección en la guarnición
40 – Proceso de secado de la pieza en cámara de extracción
41 – Estado final del tercio superior de la espada (anverso)
42 – Estado final del tercio superior de la espada (reverso)
43 – Aspecto final de zona con corrosión deformante en el primer tercio de la espada (anverso)
44 – Aspecto final de zona con pérdidas de material en la zona del filo tras el proceso (anverso)
45 – Aspecto final de zona afectada por corrosión por picadura de origen electroquímico (reverso)
46 – Aspecto final de zona de la hoja con manchas de oxidación junto a una de las marcas (anverso)
47 – Aspecto final de otra de las marcas de la hoja tras el proceso de restauración
48 – Aspecto final del escudete de la guarnición
49 – Detalle del gavilán tras el proceso de restauración
50 – Aspecto final de la punta de la hoja con pérdidas de material original por el impacto de un rayo