II Ciclo de Novela Histórica ‘Toledo Luz de Europa’
- Así lo ha destacado Velázquez y ha avanzado que, a lo largo del mes de noviembre, Toledo celebrará una gran gala en la que se reconocerá la labor a toda una trayectoria en la novela histórica.
- Lorenzo Silva, será el próximo conferenciante del II Ciclo de Novela Histórica, en el mes de octubre.
El alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, y varios concejales del Gobierno Municipal han asistido hoy a la conferencia ‘Álvar Fáñez; el héroe olvidado que salvó Toledo’, ofrecida por el escritor Antonio Pérez Henares en la Puerta de Bisagra, ante más de 200 personas.
Velázquez ha dado la bienvenida a los asistentes a esta conferencia que supone el regreso del II Ciclo de Novela Histórica “y que viene a saldar una deuda histórica con una figura importantísima para la ciudad como Alvar Fáñez”, ha asegurado el alcalde.
“Creo que, a partir de hoy, Alvar Fáñez, en la ciudad de Toledo, va a ser lo que realmente debió ser, para dejar de ser un gran olvidado, como tantos héroes olvidados que ha tenido la historia de España y que hicieron un papel muy importante para que hoy seamos lo que somos”, ha subrayado Velázquez.






Tal y como ha explicado en su conferencia, Antonio Pérez Henares, Álvar Fáñez, conocido como Minaya en el Cantar del Mío Cid, fue hermano de Rodrigo Díaz de Vivar y uno de los grandes héroes castellanos de su siglo. Destacado por su papel como alcaide cristiano de Toledo y capitán general de la frontera del Tajo, su contribución a la consolidación de la ciudad tras la reconquista de 1085 ha sido menos conocida que la de otros protagonistas de la época.
Por último, el alcalde ha avanzado que la próxima conferencia de este II Ciclo de Novela Histórica será ofrecida por Lorenzo Silva en el mes de octubre. Además, ha avanzado que, a lo largo del mes de noviembre, Toledo celebrará una gran gala en la que se reconocerá la labor a toda una trayectoria en la novela histórica, y la persona galardonada “estará a la altura de lo que es la ciudad de Toledo, de lo que es la novela histórica, y de lo que queremos ser como Capital Europea de la Cultura”, ha concluido Velázquez.