Programa Extraordinario de Planes de Sostenibilidad Turística en Destinos (PSTD Toledo) es el instrumento principal de intervención de la Administración turística española, con objeto de impulsar la transformación de los destinos turísticos españoles hacia la sostenibilidad.
Palanca | 05 |
Componente | 14 |
Inversión | 01 |
Hitos | 220: Finalización de los Planes de Sostenibilidad Turística en Destinos
221: Finalización de los proyectos de promoción de la sostenibilidad turística en destinos |
Objetivos | 217: Adjudicación del presupuesto para los Planes de Sostenibilidad Turística en Destinos
218: Adjudicación del presupuesto para los Planes de Sostenibilidad Turística en Destinos 219: Adjudicación del presupuesto para los Planes de Sostenibilidad Turística en Destinos |
Ronda Granadal
El Ayuntamiento de Toledo ha aprobado el inicio del proyecto de remodelación del Parque del Granadal. La intervención abarcará 6.572m2 y busca recuperar este espacio degradado, mejorar su integración urbana y poner en valor las ruinas del Convento de San Pablo.
El proyecto contempla la restauración de zonas verdes, renovación de pavimentos, instalación de baños públicos, mejora de la accesibilidad con sendas peatonales y ciclistas, además de la creación de miradores con vistas al río Tajo. También se implementará un sistema de iluminación eficiente con tecnología LED y energía solar. Con esta iniciativa, se apuesta por la recuperación del patrimonio y la sostenibilidad urbana en la ciudad.
- EJE PR.1: Transición verde y sostenible
- ACTUACIÓN 1: Toledo verde, recuperación paisajística de jardines históricos
- PRESUPUESTO: 750.000 euros
- SUBVENCIÓN: 100%
Vista aérea del Proyecto del Parque del Granadal
Mapa de la zona de actuación
Vega Baja- Circo Romano-Casco Histórico
Este proyecto busca mejorar la conexión entre la ciudad y el río Tajo, integrando la Vega Baja, el Circo Romano y el Casco Histórico. Con un plazo de ejecución de 8 meses, el plan incluye la mejora de accesos peatonales y ciclistas en cuatro zonas clave, como el Circo Romano, el Puente de la Cava y el puente San Martín, mediante pasarelas y renovaciones. El objetivo es reforzar la relación de las ciudad con el río, promoviendo su uso turístico, recreativo y medioambiental.
- EJE PR.2: Mejora de la eficiencia energética
- ACTUACIÓN 13: Proyectos senda del río. Conexión con la Ciudad Patrimonial e Histórica.
- PRESUPUESTO: 1.000.000 euros
- SUBVENCIÓN: 100%




Polvorines-Valle
Se pretende conectar con caminos peatonales enclaves naturales de la ciudad entre el parque de Polvorines y el entorno del Valle. Se busca la creación de una conexión peatonal y ciclista de continuidad de riberas con la ciudad de Toledo y el fomento del turismo sostenible. El objetivo es descentralizar las aglomeraciones del Casco Histórico, aprovechando el turismo de naturaleza.
- EJE PR. 2: Mejora de la eficiencia energética
- ACTUACIÓN 14: Proyectos senda del río. Conexión con la Ciudad Patrimonial e Histórica
- PRESUPUESTO: 500.000 euros
- SUBVENCIÓN: 100%
Alcántara- Diamantista- Daicán
Proyecto de recuperación del margen derecho del río Tajo, desde el puente Alcántara hasta los molinos de Daicán. Esta intervención mejorará el entorno natural con vegetación autóctona, accesibilidad y alumbrado, promoviendo actividades culturales y de ocio. Esta actuación busca integrar el paisaje con el patrimonio histórico y dinamizar la economía local.
- EJE PR. 2: Mejora de la eficiencia energética.
- ACTUACIÓN 15: Proyectos senda del río. Conexión con la Ciudad Patrimonial e Histórica.
- PRESUPUESTO: 500.000 EUROS
- SUBVENCIÓN: 100%
Soluciones Tecnológicas para Turismo en el Ayuntamiento de Toledo
Despliegue de soluciones tecnológicas para turismo dentro de la plataforma tecnológica de turismo digital para mejorar y ampliar las capacidades y los alcances actuales, dotando de interoperabilidad la oferta de servicios públicos y privados al turista dentro de la red de destinos turísticos inteligentes.
- EJE PR. 3: Transición digital
- ACTUACIÓN 16: Estrategia de señalética inteligente y oficina inteligente (RED DTI).
- PRESUPUESTO: 420.000 EUROS
- SUBVENCIÓN: 100%