Las bóvedas romanas de Nuncio Viejo, nuevo atractivo de las rutas de “Patrimonio Desconocido” - Ayuntamiento de Toledo

Tolón quiso en primer lugar agradecer a los propietarios de la vivienda que hayan dejado actuar al Consorcio en la misma y “por enseñarles a los toledanos y al resto del mundo lo que engloba su casa que son unas importantes bóvedas romanas”.

Este trabajo realizado por el Consorcio de Toledo tiene, según Tolón, “importancia desde el punto de vista de la restauración arquitectónica porque se ha hecho un trabajo importante”.

Con esta actuación se prosigue con las jornadas de puertas abiertas “que incluiremos el próximo fin de semana, sábado y domingo”, aseguró la edil.  Además, informó de que esta ruta se incluirá posteriormente al Patrimonio Desconocido “ya que pensamos desde el Consorcio y desde el Ayuntamiento que es vital que se rehabilite nuestra ciudad con la cantidad de bienes patrimoniales que tiene, pero también que se de luz y que pueda enseñarse a los toledanos y al resto del mundo”.

Tolón indicó que el trabajo se realizó en tres fases. Una primera de limpieza de las bóvedas, una segunda de catas arqueológicas y una tercera de restauración.

El trabajo arqueológico ha formado parte de un programa más amplio de recuperación del patrimonio que viene desarrollando el Consorcio de Toledo, iniciando la recuperación de las Termas Romanas de Amador de los Ríos y continuando en las inmediaciones con la identificación de una serie de estructuras de carácter hidráulico.

logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.