La Vía Verde será un elemento de sensibilización para que los toledanos “dejen de dar la espalda al Tajo” - Ayuntamiento de Toledo

La Vía Verde tiene una longitud de 7,7 kilómetros, una anchura de 3 metros, dos áreas de descanso y un presupuesto  de 835.742 euros que se financia a través del ‘Plan E’.

Esta vía verde, que discurre entre los barrios de Santa Bárbara y el Polígono, conexionará además varias zonas naturales de la ciudad como la senda ecológica, el parque de Safont y la Ruta del Quijote.

Las obras consisten en la ejecución del trazado a junto al margen del río Tajo  y la fijación del mismo a través de zahorra. Además se complementa con la plantación de 750 árboles.

El alcalde de Toledo, Emiliano García-Page, consideró que esta actuación es importante por su “sensibilidad” y recordó su compromiso de que la ciudad “dejara de dar la espalda a su río”.

García-Page consideró que la estrategia de recuperación del Tajo “es cosa todos” y manifestó “ser el primero en ponerme al frente de una estrategia que pasa por muchas decisiones e inversiones”.

El alcalde dijo que la estrategia de recuperación del río Tajo tiene como principal eje de actuación  “que Toledo se sensibilice con su río y viva a su lado”.

En este sentido, aseguró que eso es lo que se materializa con la ejecución de la Vía Verde porque muchos ciudadanos podrán ver zonas que hasta entonces eran desconocidas y porque se conectará directamente con el río ya que “un ciudadano de Toledo se podrá plantear ir andando desde el Polígono hasta el centro”.

 

 

 

 

Ayuntamiento de Toledo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.