La rehabilitación medioambiental del Valle, la Bastida, la Fuente del Moro y la Zona de Contacto, a finales de 2010 - Ayuntamiento de Toledo

Las principales actuaciones que se ejecutarán en estas zonas se relacionan con el arreglo de los caminos para uso y disfrute de los vecinos, la creación de zonas recreativas, la repoblación  de las misma,  la adecuación de las zonas degradas y la creación de zonas de aparcamiento.

El alcalde señaló la importancia de esta actuación  en 160 hectáreas de zonas verdes periurbanas en Toledo y comparó los resultados a la “Casa  de Campo” de Madrid, entendiéndose la misma como una zona de ocio y esparcimiento para los ciudadanos.

“Estos espacios juegan una función de paisaje e integración en la ciudad”, subrayó.

García-Page manifestó su deseo de que estos lugares sean, junto al río Tajo, una “seña de identidad” para Toledo  ya que, en estos momentos, se encuentran “degradadas, deficientemente mantenidas y poco usadas”.

El alcalde consideró que la actuación en estas zonas verdes es “un buen servicio para las próximas generaciones” y puso en valor el hecho de que la mayoría de las zonas de rehabilitación medioambiental se encuentras próximas a núcleos de población donde hay más habitantes (en relación al barrio del Polígono y Santa Bárbara).

Por su parte, el consejero de Agricultura y Desarrollo Rural, José Luís Martínez Guijarro, consideró que este proyecto alberga un doble objetivo: la mejora forestal de las zonas y su puesta en uso para los toledanos.

Las labores de  rehabilitación de estos espacios concluirán a finales del año 2010.
 

 

logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.