La plaza de San Cristóbal lucirá un nuevo aspecto, gracias al trabajo de los 12 alumnos del Programa de Capacitación Juvenil de la concejalía de Empleo - Ayuntamiento de Toledo

El titular del departamento, Juan Marín, ha visitado las obras

  • Una vez concluya la remodelación de este enclave, los trabajadores continuarán su labor en la plaza Juan de Mariana
  • “La Junta nos ha excluido de los Recual y hemos destinado 152.000 euros del Ayuntamiento para dar oportunidades de formación y laborales a jóvenes de Toledo”, ha dicho el edil

El concejal de Promoción Económica y Empleo, Juan Marín, ha visitado este lunes las obras de remodelación de la plaza de San Cristóbal que llevan a cabo 12 alumnos del nuevo programa de Capacitación Juvenil, puesto en marcha por su departamento con una inversión de 152.000 euros, y que concluirá en diciembre de este año tras una actuación en la plaza Padre Juan de Mariana.

Marín, en declaraciones a los medios, ha explicado que “al quedar excluida la ciudad de Toledo de los programas Recual de la consejería de Empleo de la Junta, el Ayuntamiento decidió, con fondos propios, dar una formación a 12 jóvenes de entre 16 y 29 años, quienes, tras tres meses de aprendizaje como becarios, ahora trabajan en la remodelación de la plaza de San Cristóbal, junto a dos capataces y algunos participantes en el Plan de Empleo”.

El concejal ha explicado que las labores que los alumnos llevan a cabo en este entorno de San Cristóbal, “que estaba muy necesitado de una actuación, darán un nuevo aire al parque con una nueva configuración, no sólo con zonas de recreo remozadas para los niños, sino con nuevas plantaciones de jardín y, en definitiva, más vegetación”.

Una vez concluidos los trabajos en San Cristóbal, los alumnos acometerán la remodelación de la plaza Padre Juan de Mariana hasta diciembre de este 2025, fecha en que concluirá este primer programa de Capacitación Juvenil, que nace con la idea de prolongarse con nuevas convocatorias de carácter anual.

PLAN DE CAPACITACIÓN JUVENIL

El Plan de Capacitación Juvenil se ha estructurado en módulos formativos que se han desarrollado mediante un enfoque práctico, complementado con actividades teóricas y ejecutivas en obra. Además, un equipo de orientación trabaja con los jóvenes para fomentar y poner en valor sus potencialidades de cara a su preparación para su inserción profesional.

El contrato laboral se ha iniciado con un proceso de formación de tres meses, donde los alumnos, bajo la autorización de los maestros del taller, han realizado diferentes módulos en las especialidades de edificación y obra civil.

Finalizada esta fase, y tras la evaluación correspondiente, se han formalizado los contratos de trabajo, con una duración de cinco meses, a jornada completa, durante los cuales los alumnos cobrarán el salario mínimo interprofesional.