En el acto de apertura de curso celebrado en la Sala Capitular
- El alcalde de Toledo, miembro protector de la Cofradía, ha traslado su felicitación al Hermano Mayor, Santiago Sánchez-Mariscal Lozano y a la Junta Directiva y a todos los miembros de la Cofradía por su “intensísimo trabajo” en un año especialmente simbólico, marcado por la celebración del 40 aniversario de la fundación de la institución.
El alcalde de Toledo, Carlos Velázquez ha participado esta mañana en el cabildo de apertura del curso de la Cofradía Internacional de Investigadores celebrado en la Sala Capitular del Ayuntamiento, donde ha expresado su gratitud por el apoyo de esta Cofradía a la candidatura de Toledo como Capital Europea de la Cultura en el año 2031.
Un apoyo que se materializará en los próximos días con la firma de la adhesión oficial al proyecto, que, según el alcalde, “va más allá de las personas, de las legislaturas, de los equipos de Gobierno o de corporaciones concretas, trasciende incluso a la propia ciudad y se ha convertido en un proyecto provincial y regional, un proyecto de futuro que compartimos entre todos”.
Durante su intervención, el alcalde ha destacado también a la Cofradía Internacional de Investigadores su presencia y compromiso con Toledo, subrayando el valor que aporta esta institución científica y humanística, “esta Cofradía sigue empeñándose en demostrar que fe y razón no son incompatibles, sino complementarias y necesarias para alcanzar la verdad y ese espíritu impulsa sin duda este proyecto cultural tan relevante”.
El alcalde ha traslado también su felicitación al Hermano Mayor, Santiago Sánchez-Mariscal Lozano y a la Junta Directiva y a todos los miembros de la Cofradía por su “intensísimo trabajo” en un año especialmente simbólico, marcado por la celebración del 40 aniversario de la fundación de la institución.
Un aniversario que, ha recordado Velázquez, se enmarca también en las conmemoraciones que la ciudad está realizando por el reconocimiento de Toledo como Ciudad Patrimonio de la Humanidad, otorgado el 26 de noviembre de 1986, y que comenzó a celebrarse oficialmente con la reciente asamblea del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad, celebrada en el Ayuntamiento y en la Catedral Primada.
En este sentido, el alcalde ha destacado además que la Catedral Primada ha iniciado ya los actos de preparación del 800 aniversario de su construcción, otro hito que acompañará el calendario cultural de los próximos meses.
Por último, el alcalde, miembro protector de la Cofradía, ha expresado su compromiso personal con la institución, animándolos a continuar trabajando juntos “para que, con razón y fe, podamos seguir alcanzando la verdad”.



















