Inés Cañizares reivindica a Isabel la Católica como “la mujer más poderosa de todos los tiempos, referente de liderazgo, visión y determinación” - Ayuntamiento de Toledo

Presentación del libro ‘Isabel, una Reina para la eternidad’

  • La vicealcaldesa de Toledo ha alabado el talento de José María Gómez, poeta, y Alberto Romero, pintor e ilustrador, artífices de “una obra magnífica”
  • Ha destacado el sentido de Estado y el amor a su pueblo de Isabel, “un espejo en el que debemos mirarnos quienes nos dedicamos al servicio público”

La vicealcaldesa de Toledo, Inés Cañizares, ha reivindicado a Isabel la Católica, “la mujer más poderosa de todos los tiempos”, como una figura “referente de liderazgo, visión y determinación”, que jugó un papel “decisivo” en la historia de España y del mundo y dotada de “un sentido de Estado y de amor a su pueblo, que constituyen un espejo en el que debemos mirarnos quienes nos dedicamos al servicio público”.

Cañizares, durante su intervención en la presentación del libro ‘Isabel, una Reina para la eternidad’, este viernes en el Centro Cultural San Marcos, ha mostrado su profunda admiración hacia el personaje histórico que da título a la obra del poeta José María Gómez, ilustrada por el pintor Alberto Romero.

“Isabel la Católica es una figura de inmensa relevancia, que sigue siendo un referente de liderazgo, visión y determinación”, ha señalado la vicealcaldesa, quien ha destacado que “su legado ha perdurado a través de los siglos, influyendo no sólo en la historia de España, sino también en la historia mundial”.

Precisamente, coincidiendo con el 550 aniversario de su proclamación como reina de Castilla, el poeta José María Gómez ha presentado un libro “que ofrece una oportunidad única, a través de 37 poemas, de explorar su vida y su reinado, desde una perspectiva, distinta, profunda y enriquecedora”, ha expresado Cañizares.

De José María Gómez ha destacado su prestigio como “catedrático, profesor, historiados, filósofo, humanista y, por encima de todo, poeta. Con este libro se suma al homenaje que merece Isabel y, con su exquisita poesía, nos sumerge en un recorrido por la vida de la reina, adentrándose no sólo en sus logros políticos y militares, sino en su faceta humana guiada por una fe inquebrantable”, ha añadido.

La vicealcaldesa, por otro lado, ha descrito a Alberto Romero como “un apasionado artista y magnífico pintor, quien nos ofrece en este centro cultural San Marcos, desde el pasado marzo y hasta el próximo 2 de junio, una muestra de sus creaciones con Isabel como protagonista, que han quedado plasmadas en este volumen y que no sólo complementan el texto, sino que lo enriquecen, añadiendo una dimensión visual que hace que la historia cobre vida ante nuestros ojos”.

“En el proceso de creación de este libro, se unen, pues, la palabra y la imagen para crear una obra única e inspiradora, un testimonio del poder de la colaboración y del talento que reside en nuestra tierra”, ha destacado.

La vicealcaldesa ha celebrado que tanto José María Gómez como Alberto Romero “contribuyan a engrandecer el nombre de Toledo” y ha mostrado su agradecimiento a ambos por el recuerdo “a una reina que, en un mundo de hombres, supo liderar con sabiduría y con un sentido de Estado y de amor a su pueblo que constituyen un espejo en el que debemos mirarnos quienes nos dedicamos al servicio público”.

Por último, ha recordado la vinculación de Isabel la Católica con Toledo, citando como un “inmenso ejemplo” el monasterio de San Juan de los Reyes y ha aprovechado estas fechas previas al Corpus, para felicitar a toledanos y visitantes, animándoles a disfrutar “de la grandeza de una ciudad que, como Isabel, ha marcado la historia de España”.