8M Festival FEM 25.Día Internacional de las Mujeres. XI Ciclo de Cine sobre Discapacidad Intelectual - Ayuntamiento de Toledo

Programa Festival FEM 25

Día Internacional de las mujeres

Plena Inclusión Castilla la Mancha y FECISO presentan el XI Ciclo de cine y discapacidad intelectual, una edición que este año pone el foco en la historia de superación personal a través del cine, con especial atención a la realidad y los desafíos que afrontan las mujeres.

  • Lunes 10 de Marzo.19.00h Proyección largometraje  Loli Tormenta,(2023) 

Loli Tormenta es un un canto a la vida, a la familia, a la amistad… y un homenaje a las abuelas. Una preciosa y divertida película, en la que brilla una portentosa Susi Sánchez en el papel de la protagonista,

Lola, la moderna y caótica abuela de Edgar y Robert, se hizo cargo de ellos tras la muerte de su hija unos años atrás. Los tres viven en una modesta casa del extrarradio de Barcelona, y nada les hace sospechar que su tranquila vida está a punto de cambiar drásticamente. Lola ha entrado en un proceso avanzado de Alzheimer y los niños, que no están dispuestos a que les separen y acabar en un lugar de acogida, se harán cargo de ella con gran ingenio y desbordante fantasía, ocultando su enfermedad. Para ello tendrán que enfrentarse, al igual que Robert en sus competiciones de atletismo, a más de 3.000 obstáculos.

  • Martes 11 de marzo. 19.00hSelección de cortometrajes. 
  1. La nadadora extraordinaria”, César Benito, España, 2024, 10´
  2. Como indica su nombre aborda las dificultades de una nadadora con fuertes problemas físicos.
  3. “Yaya”, dir. Leticia Akal, Chile 2024, 20´ ( Primer Premio FECISO 2024)
  4. La vida de su protagonista, con síndrome de Dawn, tratando de “normalizarla”
  5. “Una tarde cualquiera”, dir, Mario Pereira, España, 2024, 12´
  6. Una tarde cualquiera de un grupo de usuarios de un centro de atención a discapacitados
  7. “Oraín”, dir. Ainara Oto, España 2024, 15´. Premio Ayto Olías ( FECISO2024) La vida en un Centro de Discapacidad
  8. “Barreras invisibles”, Ibán Colón, España, 2024, 15´. Segundo Premio FECISO 2024 Además de las barreras físicas….
  • Miércoles 12 de marzo 19.00h Proyección Largometraje “Va a ser que nadie es perfecto” (2006). 

Va a ser que nadie es perfecto (2006) es una película dirigida por Joaquín Oristrell y protagonizada por Fernando TejeroSanti Millán y José Luis García Pérez.

Carlos (Fernando Tejero) es ciego, va a casarse con su novia de toda la vida y tiene dos amigos: Rubén (Santi Millán), que es sordo, y Dani (José Luis García Pérez), que es cojo. Lo que no imaginan estos tres amigos es que sus vidas cambiarán la noche de la despedida de soltero.

 

  • Jueves 13 de marzo. 19.00h. Proyección Largometraje  La historia de Marie Heurtin (2014) 

La historia de Marie Heurtin es una película biográfica francesa de 2014 escrita y dirigida por Jean-Pierre Améris . Esta es la historia de una niña sorda y ciega de nacimiento, Marie Heurtin, a finales del XIX

En 1897, un modesto artesano interna a su propia hija Marie Heurtin con las Hijas de la Sabiduría, porque era sorda y ciega de nacimiento y no podía comunicarse. Intrigada, sor Sainte-Marguerite la cuida, intenta enseñarle la lengua de signos y vivir en comunidad.

 

Lugar: Circulo de Arte.

Entrada libre hasta completar aforo.

Organiza. FECISO y Plena Inclusión

Colabora.  Concejalía de Asuntos Sociales, Familia, Inclusión y Mayores. -Centro Mujer- Excmo. Ayto de Toledo


Ayuntamiento de Toledo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.