Este martes tiene lugar la Charla con Boticaria García y Juncal Roldán a las 17:30 horas a través del canal de Youtube de FEM - Ayuntamiento de Toledo

El programa de actividades recogidas en el Festival FEM21, organizado por el Ayuntamiento de Toledo con motivo del 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres, continúa este martes con una Charla con Boticaria García y Juncal Roldán a partir de las 17:30 horas en el canal de Youtube de FEM (ENLACE WEB).

Marián García, más conocida como Boticaria García, es Doctora en Farmacia y graduada en Nutrición Humana y Dietética y en Óptica y Optometría. Hace un tiempo cambió la farmacia rural por la divulgación científica y sanitaria, a la que se dedicó desde hace más de doce años, y compaginó esta labor con la docencia en el Grado en Nutrición y en el Máster en Divulgación de la Ciencia de la Universidad Isabel I y distintas intervenciones en radio, prensa y televisión.

Actualmente, colabora en Zapeando y La sexta noche (La Sexta), La hora de la 1 (TVE), Órbita Laika (La 2) y De Pe a Pa (RNE), así como en el diario El Mundo. Anteriormente, ha colaborado con Saber vivir (La 1), La aventura del saber (La 2), Ya es mediodía (Telecinco), Está pasando (Telemadrid) y el periódico 20 minutos.

Asimismo, tiene tres libros publicados: El paciente impaciente (2015), El moco radiactivo (2017) y El jamón de York no existe (2019), que se ha traducido al portugués tras nueve ediciones en España. Además, ha publicado junto a la periodista Arantxa Castaño 123 preguntas sobre coronavirus, en formato electrónico, de acceso libre y descarga gratuita.

De otro lado, Juncal Roldán es una periodista bilbaína asentada en Toledo desde hace 18 años y trabaja como locutora y redactora en la Cadena Ser de Toledo, si bien desde hace meses está alejada del micro temporalmente gracias a una reducción de jornada que le permite dedicarse a su pequeño con TEA.

Roldán fue reconocida con el Premio Andalucía joven de periodismo en 1990, premio Don Quijote de La Mancha de Periodismo en 2010 y trabaja ahora en la divulgación del autismo a través de las redes sociales y Youtube con TUYTEA.

Otras actividades programadas

El miércoles 10 de marzo, a las 18:00 horas, el Festival FEM del Ayuntamiento de Toledo tiene programada una charla con Ana Cristina Herrera (Ana Griótt) en la Biblioteca regional bajo el título ‘Personajes femeninos y narración oral’.

Poco después, a las 19:00 horas, acogerá un encuentro con escritoras toledanas bajo el nombre ‘Palabras de mujer’, en el que participarán Macarena Alonso, María Antonia Ricas, Consolación González y Carmen Manzaneque.

El jueves 11 de marzo será el turno del cine con una charla a cargo de la actriz Luisa Gavasa y el director Enrique Muñoz que abordarán su cortometraje ‘El vestido de novia’, financiado por el Ayuntamiento de Toledo.

Las actividades infantiles volverán el 12 de febrero a las 18:00 horas con el cuentacuentos ‘Cosas de Brujas’ que requerirá previa inscripción en el Centro de la Mujer. Y el 17 de marzo, a las 18:00 horas, la Charla ‘Perspectiva de género en entornos digitales’ con Patricia Horrillo.


logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.