El Pleno aprueba una moción de apoyo a la alcaldesa y otra por la celebración del Día Internacional de las personas LGTBI - Ayuntamiento de Toledo

El Pleno municipal ordinario del Ayuntamiento de Toledo ha aprobado este jueves una moción de apoyo a la alcaldesa de la capital regional, Milagros Tolón, ante la declaración de persona non grata en Murcia y otra con motivo de la celebración del Día Internacional de las personas LGTBI el 28 de junio.

De un lado, la propuesta promovida a instancias del Grupo Municipal Socialista “compartiendo la moción de la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de la Ciudad de Toledo” promueve que el río Tajo es el “bien más amenazado” y que, ante su situación de “degradación”, se dan cada vez más “frecuentemente” manifestaciones de autoridades que, en el caso de la alcaldesa, han sido interpretadas como “un ataque” que ha llevado a declararla persona non grata por parte del Ayuntamiento de Murcia.

Una decisión que la RABACH califica de “decisión anacrónica y desafortunada que sólo fomenta rivalidades y agravios en vez de procurar la reflexión conjunta y la búsqueda de soluciones que todos necesitamos”. Por ello que hoy el Pleno, apoyado en dicha moción de la institución académica, ha mostrado hoy su apoyo a la alcaldesa con los votos a favor de Ciudadanos, el concejal no adscrito e IU-Podemos y pese a las abstencios de PP y el voto contrario de Vox.

Moción LGTBI

De otro lado, la proposición conjunta que han planteado los grupos PSOE, IU-Podemos y Ciudadanos con motivo de la celebración del Día Internacional de las personas LGTBI ha condenado “enérgicamente cualquier discriminación contra el colectivo y sus derechos fundamentales, incluido la incitación al odio” y ha salido adelante pese al voto contrario de Vox.

Además, han mostrado el compromiso de continuar en la promoción de actitudes y políticas que favorezcan la concienciación social para un efectivo cambio de mentalidad que erradique las actitudes LGTBIfóbicas y el rechazo de las mismas. Asimismo, la proposición ha planteado la necesidad de “tejer y conseguir amplios consensos” para que se adopten las medidas necesarias para prohibir y eliminar el trato discriminatorio basado en la orientación sexual o la identidad de género en cualquier nivel de la Administración y mejorar así la legislación vidente.

Detectar casos de delitos por razón de orientación sexual, identidad y expresión de género a través de programas de formación para el personal municipal y para la Policía Local es otro de los objetivos aprobados en el marco de la moción en defensa del colectivo LGTBI.


logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.