Tiene un coste de 1€ y se han emitido 70.000 ejemplares
- El alcalde de Toledo ha recordado que Toledo ya ha protagonizado otros sellos de correos, el primero en el año 1985 con una imagen de vista y plano de Toledo de El Greco; en el año 2016 en la conmemoración de la capital gastronómica y en el 2021, por el Patrimonio Mundial.
- La imagen, del fotógrafo toledano Óscar Huertas, refleja la custodia de Arfe, los tapices de la catedral y el ostensorio, el cuerpo sacramentado de Dios.
El alcalde de Toledo, Carlos Velázquez ha presentado hoy junto a la directora de Filatelia y Relaciones Institucionales de Correos, Nuria Lera, el sello ‘Fiesta del Corpus Christi Toledo’. Un sello que tiene un coste de 1 euro y del que se han emitido 70.000 ejemplares.
El alcalde ha señalado que la imagen, realizada por el fotógrafo toledano Óscar Huertas, representa “perfectamente lo que es la festividad del Corpus Christi, de hecho, si quisiéramos resumir la festividad, recogería lo más importante”.
En la imagen, aparece la custodia de Arfe, y los tapices que se guardan en la Catedral y que se ponen una vez al año adornando todas las paredes exteriores de la Catedral primada de España, “pero lo más importante que se recoge es lo que porta el ostensorio, que es el cuerpo sacramentado de Dios; es la respuesta a toda una fe que profesamos miles de millones de personas en el mundo, una fe que no es excluyente, sino integradora, al igual que una ciudad que integra, que abre sus brazos y que da la bienvenida a miles de personas”, ha indicado Velázquez.
Por eso, “el Corpus de Toledo es algo más que la procesión, va más allá y ahora con este sello, recorra el mundo entero”, al tiempo que ha recordado que esta no es la primera vez que la ciudad protagoniza un sello de correos, ya en el año 1985 hubo también una imagen de vista y plano de Toledo de El Greco “en el que también se hace referencia al Corpus y que costaba 18 pesetas”. Otros momentos también en los que Toledo ha aparecido es en el año 2016 dedicado a la gastronomía y en 2021 por el Patrimonio Mundial.
Por ello, el alcalde de Toledo ha agradecido “en nombre de toda la ciudad y de todas las personas que hacen posible que este milagro se repita año tras año tenga una promoción tan importante y que deje un legado imborrable que va a formar parte, no solamente del corazón, sino también de los archivos físicos de muchas personas amantes de la filiatelia y de la historia de Toledo”.
Por su parte, Nuria Lera ha indicado que este sello, “no solo es un objeto de elección para filatelistas, sino que es un embajador de Toledo, un pequeño lienzo que viajará por el mundo llevando consigo su imagen, nuestra imagen, la imagen de la custodia de las calles engalanadas y el mensaje de esta tradición que ha sabido perpetuar y perdurar en el tiempo”.





