La Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS) ha cerrado el ejercicio 2012 con un resultado positivo de 44.498. Así lo ha señalado el gerente de la empresa, Javier Ruedas, quien considera que el Plan de Saneamiento al que se ha visto sometido la EMVS “ha dado sus frutos” a la vez que ha cumplido con todas sus encomiendas salvo la terminación de la Casa de la Juventud, actuación que confía llegue a término con la Junta de Comunidades. →
La Comisión Municipal de Urbanismo ha aprobado en su reunión de hoy elevar a información pública el Plan Especial de Reforma Interior (PERI) de las unidades discontinúas de Cigarrales, que plantea una reducción del coeficiente de edificabilidad. También se ha aprobado la información pública del acuerdo entre el Ministerio de Defensa y el Ayuntamiento para la reordenación de la colonia militar situada en la ronda del Arroyo. →
Tras el visto bueno de la Junta de Gobierno, se ha iniciado el expediente de contratación de las obras de urbanización del entorno de la calle de la Torre, en el barrio de Azucaica, que cuenta con un presupuesto de licitación de 140.733,21 euros y que va a permitir mejorar el espacio urbano en esta zona de la ciudad. →
La Junta de Gobierno Local ha aprobado en su última reunión el Registro Informatizado de Inmuebles sujetos a la Inspección Técnica de Edificios (ITE), un requisito del que hoy ha informado el concejal de Urbanismo, Javier Nicolás, quien ha explicado que un total de 1.529 edificios construidos con anterioridad a 1940 están incluidos en este listado. →
La Empresa Municipal de Suelo y Vivienda ha decidido rebajar la renta de las viviendas en alquiler para jóvenes que gestiona en Azucaica, tras renegociar y abaratar costes de mantenimiento del edificio. De esta forma se pretende aminorar el coste para los actuales inquilinos y atraer a otros nuevos que ocupen las viviendas vacantes. →
Tras conocerse durante el día de hoy los datos del paro registrado en las oficinas de empleo, el portavoz del equipo de Gobierno, Rafael Perezagua, ha afirmado que las Administraciones públicas “deben tomar decisiones”, por lo que ha pedido a la Junta que ponga a disposición de las empresas los 1,2 millones de metros cuadrados de suelo industrial de que dispone la ciudad y que están pendientes de desarrollar. →