El Ayuntamiento respalda el teatro alternativo y colabora en la XII edición del TEA y el Festival Nacional de Teatro Universitario - Ayuntamiento de Toledo

El concejal de Cultura, José María González Cabezas, y el concejal de Juventud, Diego Mejías, han escenificado este jueves el respaldo del Ayuntamiento al teatro alternativo en la ciudad y el impulso que se pretende de las artes escénicas a propósito de la celebración inminente de dos festivales “de gran relevancia” para la capital regional y los toledanos en el Círculo de Arte de Toledo.

A partir de este viernes arrancará el Festival Nacional de Teatro Universitario y del 12 al 22 de mayo será el turno de la XII edición del Festival de Teatro Independiente TEA (Toledo Escena Abierta) que ofrecerá ocho espectáculos a cargo de 7 compañías españolas y una procedente de Estrasburgo (Francia).

Según ha destacado el edil de Juventud, Diego Mejías, la programación que propone el TEA “es una excelente oportunidad para disfrutar del teatro y para apoyar a los talentos y creadores que, a través de su creatividad, tienen cosas que contar”. Se trata de “propuestas fuera de lo usual, para un público emergente que desea ver propuestas fuera de lo habitual”.

González Cabezas y Mejías han estado acompañados en una rueda de prensa a propósito de sendos espectáculos por el Director del Festival de Teatro “Toledo Escena Abierta”, Noa Aouraghe, y el responsable de Teatro del Círculo de Arte, Alberto Álvarez, quienes han agradecido al Ayuntamiento su implicación y respaldo a dichas citas culturales en la capital regional.

“Un programa muy ambicioso”

El TEA ofrecerá un programa “muy ambicioso” en su XII edición que estará compuesta por ocho espectáculos: Por un largo, ‘Entrementes 1.0’ (Cia. Entrementes Teatro de Murcia); ‘El éxtasis de los insaciables’ (Cia. Replika Teatro de Madrid) y ‘Pentesilea. ¡Dejadme Dormir, capullos!’ (Cia. Pitouch Performing de Estrasburgo).

Y, por otro, la segunda parte del festival que será “más reivindicativa” y abordará la problemática actual de los refugiados y emigrantes a través de: ‘Adiós, mi España querida’ (Cia. Acciones Imaginarias de Madrid); ‘La casa de papel de los hermanos Nadie’ (Cia. Teatro Mayeutico de Madrid); ‘Monstres (Cia. Aflel Teatre de Barcelona) y ‘Las Troyanas de Eurípides’, interpretada por Nedjma Teatro, organizadora del ciclo y anfitriona.

El festival TEA se completará, además, con el ‘Off Festival Tea 2016’ que constará de workshop, exposiciones, microteatros y rutas. Del 9 al 13 de mayo tendrá lugar el taller, workshop y master-class ‘El tiempo real en escena’ y para participar será necesario inscribirse previamente a través del teléfono 678 66 64 70 ó de www.nedjma.es.

El domingo 15 de mayo será el turno del microteatro y vermut ‘Karenina Express’ y del 12 al 15 de mayo podrá visitarse la exposición escénica ‘Libros 3D’ con lienzos de Simon Ribes y la Plataforma Nido Dadá.

El festival ofrecerá descuentos a jóvenes inscritos en el programa juvenil EntreLunas de la Concejalía de Juventud y a personas desempleadas. Además, el coste total para asistir a todos los espectáculos previstos es de 30 euros y el abono de cuatro espectáculos tendrá un coste de 18 euros.

AUDIOS:

DSC_6317

Ayuntamiento de Toledo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.