Con más de 4.500 participantes
- Recuerda que esta prueba deportiva, no es una carrera más, sino “una verdadera llamada a la acción para dar visibilidad a una enfermedad como la ELA y para exigir que se siga investigando, que se destinen más recursos y que se cumpla la ley aprobada para garantizar la atención y los derechos de las personas afectadas”.
El alcalde de Toledo, Carlos Velázquez ha destacado hoy la gran participación y el espíritu solidario que ha vuelto a acompañar a la Carrera Solidaria por la ELA, organizada por Eurocaja Rural, una cita “que se consolida como un referente deportivo y solidario en la ciudad”.
De esta forma, ha indicado Velázquez, este día se ha convertida en un clásico dentro de la agenda deportiva y solidaria del Ayuntamiento de Toledo en un año en el que, además, Toledo es Ciudad Europea del Deporte. Una prueba deportiva que ha superado los 4.500 participantes, por lo que el alcalde, ha mostrado su agradecimiento tanto a los toledanos como a Eurocaja Rural “por su esfuerzo, por el ejemplo que están dando y por la implicación de todos sus trabajadores, ya sea como voluntarios o como participantes”.
Velázquez ha recordado que esta cita no es una carrera más, sino “una verdadera llamada a la acción para dar visibilidad a una enfermedad como la ELA y para exigir que se siga investigando, que se destinen más recursos y que se cumpla la ley aprobada para garantizar la atención y los derechos de las personas afectadas”.
En este sentido, el alcalde ha subrayado que esta iniciativa “implica a todos, a las personas, a las empresas y a las instituciones”, y ha reiterado el compromiso del Ayuntamiento “con la investigación, la visibilización y la mejora de la calidad de vida de los pacientes”.
Asimismo, ha destacado la colaboración constante entre el Ayuntamiento, la Asociación de lucha contra la ELA y Eurocaja Rural, “la entidad financiera más importante de nuestra región”, para que la carrera siga siendo “un éxito de participación y de solidaridad”.
Todos los participantes, ha señalado, “contribuimos, en mayor o menor medida, a mejorar la atención domiciliaria, los servicios de logopedia y fisioterapia, tan necesarios en los pacientes, especialmente en las fases más avanzadas de la enfermedad.”
Por último, el alcalde ha concluido mostrando su satisfacción por la respuesta ciudadana, “estamos muy contentos de estar otro año más aquí, en una edición más de esta Carrera contra la ELA, que se ha convertido en el evento deportivo más importante para dar visibilidad a la lucha contra la esclerosis lateral amiotrófica.”










