Festival FEM 25.Día Internacional de las Mujeres. Teatro documental. Ficción sonora.
Programa 8M
Obra de teatro documental «Encerradas en el aire»
Escrita y dirigida por Eva Marina López
Actrices protagonistas: Rosa Herrera y Rocío Pérez.
Al igual que muchas de las obras de Carmen Conde El lago y la Corza tuvo una trayectoria “vital” azarosa, y que, en este caso, supuso también un intento fallido de colaboración con la compositora Matilde Salvador de concebir un ballet. La biografía de estas dos creadoras nos remite a un campo de minas claustrofóbico y gris de los años 40 y 50, que nos ha obligado a plantearnos dos cuestiones fundamentales: ¿Cómo trasladar al público actual la tortura intelectual, artística y moral que las mujeres tuvieron que sufrir tras la victoria del bando nacional en la guerra civil? ¿Cómo recrear con el sonido y la palabra el fracaso colectivo que supone el olvido de la obra artística de un grupo de mujeres insumisas, modernas y de gran lucidez que en los años treinta creyeron que el sueño de igualdad y progreso era posible en nuestro país?
El punto de partida de Encerradas en el aire es el guion radiofónico Cuento de Invierno, escrito y locutado por Carmen Conde para RNE en el año 1950, pero que al igual que otros trabajos de la autora tiene su origen en el cuento El lago y la corza, hoy perdido. Se trata de una historia infantil que reinterpreta el mito de Ecoy Narciso y que en palabras de la propia autora podemos resumir de la siguiente manera: «Erase una doncella, un telar y hasta un espejo. Erase un padre iracundo, un hechicero y un reto» (Conde, 2023, p.59).” Autorizado por el Patronato Carmen Conde- Antonio Oliver”
Entrada libre hasta completar aforo
05 Teatro Documenta Encerradas en el aire
Día | martes 4 de marzo |
---|---|
Lugar | Centro Cultural San Clemente |
Precio | Entrada libre hasta completar aforo |
Organiza | Concejalía de Asuntos Sociales, Inclusión, Familia y Mayores - Centro de la Mujer- |