CIBRA. VIII Jornadas de Cine y Educación - Ayuntamiento de Toledo

CIBRA. VIII Jornadas de Cine y Educación


CIBRA. VIII Jornadas de Cine y Educación

Programación del día

  • 9:30: Recepción de asistentes
  • 10:00 Presentación de las jornadas y mesa redonda inaugural: «Nuevos retos para la escuela y el cine». Compuesta por: Jordi Ojeda (Doctor ingeniero industrial. Profesor del Departamento de Empresa de la Universidad de Barcelona. Dirige un proyecto de divulgación de la ciencia y la tecnología utilizando como instrumento pedagógico los cómics, la literatura de ciencia ficción y el cine fantástico), Cristina De Propios (Doctoranda con tesis dedicada al Arte y Robótica e Investigadora en la Universidad Complutense de Madrid. Divulgadora de ciencia y tecnología mediante el arte), Cristina Arroyo (Socia y Directora de Formación y Emprendimiento en la empresa Factoría de Industrias Creativas)
    Modera: Mercedes Ruíz (Maestra, psicopedagoga y doctora en educación. Fundadora de Cero en Conducta. Es parte del equipo responsable del Programa Cine y Educación en la Academia de cine)
  • 11:30 Descanso
  • 12:00 – 14:00 Taller impartido por la ECAM (práctico): «Aproximación al documental: cuerpos creando y pensando»
  • 14:00 Descanso / comida
  • 15:30 – 17:30 Taller: El cine sin luz no existe. Una aproximación a la dirección de fotografía cinematográfica. Por Valentín Álvarez.
  • 17:30 – 18:30 Microponencias: ¿Cómo integrar el cine en el currículo? Experiencias de cine en el aula. Ideas para trabajar el cine en clase de Geografía e Historia: el ejemplo de Alatriste. Por Francisco Miguel García Serrano. Aprender con “pelis”. Por Marisa Díaz Navarro. Presentación de mis experiencias. Por Pepe Trives. Con la A de STEAM. Por Fernando Tello.
  • 18:30 – 19:30 Taller: Anacronismos en las BSO de cine. Concierto didáctico, por Renzo Ruggiero.

Información

En estas «VIII Jornadas de Cine y Educación» contaremos con talleres sobre alfabetización audiovisual, otros específicos sobre iluminación, bandas sonoras, y actuación ante la cámara; y además, microponencias proponiendo experiencias de cine en las aulas ya desarrolladas por profesores de Castilla-La Mancha.

El cine en el aula puede ser el vehículo donde viajan la creación artística, la ciencia y la técnica, la expresión de sentimientos, la memoria y la realidad más cercana y lejana.


Día viernes 12 de noviembre - sábado 13 de noviembre
Hora 9:30
Lugar Castillo de San Servando



Ayuntamiento de Toledo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.