Biblioteca de Castilla-La Mancha. Arte, química, historia, neurociencia y dinosaurios en la nueva edición del ciclo de divulgación. “Maridajes Cuánticos” - Ayuntamiento de Toledo

Biblioteca de Castilla-La Mancha. Arte, química, historia, neurociencia y dinosaurios en la nueva edición del ciclo de divulgación. “Maridajes Cuánticos”


El exitoso ciclo de divulgación científica “Maridajes Cuánticos” vuelve a la Biblioteca de Castilla-La Mancha para su nueva edición, consolidando un espacio de encuentro para la ciencia y la sociedad desde su inicio en febrero de 2018. Organizado por Ciencia a la Carta con el apoyo de la Fundación Soliss, el ciclo presenta una serie de charlas a cargo de profesionales de la divulgación en medios, redes y eventos, cuyas temáticas abordarán desde la química cotidiana hasta la evolución de los dinosaurios.

El paleontólogo, profesor de la UNED y director del yacimiento de Lo Hueco en Fuentes (Cuenca), Francisco Ortega, compartirá su experiencia en “Dinosaurios de aquí al final del Cretácico”, abordando los hallazgos paleontológicos más recientes y su impacto en la comprensión de los dinosaurios en la península ibérica.

Referente de la comunicación social de la ciencia en Castilla-La Mancha, “Maridajes Cuánticos” vuelve a contar en esta edición con Ana María Manzano Garvía para interpretar las sesiones en lengua de signos española, favoreciendo la accesibilidad y la inclusión. La entrada al ciclo, en el que también colaboran Biblioteca Solidaria y el Hotel Carlos V, del Grupo Restoledo, es gratuita y no es preciso reservar.


Día jueves 24 de abril
Lugar Biblioteca de Castilla-La Mancha
Organiza Ciencia a la Carta

Localización del evento
Biblioteca de Castilla la Mancha



logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.