En la comisión celebrada hoy
- La concejal de Obras y Servicios ha señalado que “estas cuentas nos permiten seguir transformando la ciudad, mejorar los servicios esenciales y dar una respuesta más eficaz a los vecinos, es un presupuesto responsable, útil y orientado a mejorar la calidad de vida urbana”.
La concejal de Obras y Servicios Municipales, Loreto Molina ha presentado hoy la distribución económica prevista para su área, que contará este año con un incremento aproximado del 13%, alcanzando una dotación total de 41.299.000 euros.
Molina ha destacado este crecimiento afirmando que “este presupuesto nos permitirá mejorar la respuesta en la vía pública, reforzar los servicios municipales y continuar dignificando los espacios que utilizan nuestros vecinos día a día”.
La concejal ha detallado varias novedades presupuestarias que marcarán la planificación del año como el Plan de asfaltado con una inversión de 500.000 euros, en este sentido ha señalado que se va a actuar “de forma progresiva en distintas calles y barrios, atendiendo una demanda histórica de la ciudadanía”, así como la creación de una brigada de actuación rápida, dotada con 300.000 euros, una brigada que “permitirá resolver incidencias con mayor agilidad y actuar allí donde sea necesario sin demoras”.
Además, según Loreto Molina ha anunciado una nueva actuación en el cementerio municipal, con 190.000 euros de inversión, al tiempo que ha recordado que “una vez finalizada la obra actualmente en marcha, podremos abordar esta nueva fase este mismo año”.
Por otro lado, la concejal de Obras y Servicios ha indicado que se va a acometer la instalación de la climatización del Colegio Alfonso VI, complementando la subvención europea gestionada a través de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, con 350.000 euros adicionales, “con esta dotación podremos cubrir lo que no financian las ayudas y estar preparados para optar a nuevas convocatorias y actuar en más centros educativos”.
La concejal también ha detallado las modificaciones en partidas vinculadas a la prestación de servicios, como el incremento en la recogida de residuos, ante el inicio de la quinta fracción; o el refuerzo para la limpieza viaria tras la revisión de precios. Además, se reduce la partida de depuración y mantenimiento gracias a las condiciones del nuevo contrato.
Molina ha explicado también que “donde ha sido necesario aumentar recursos para garantizar una prestación adecuada lo hemos hecho, y donde el nuevo modelo de gestión permite ahorro, hemos redistribuido fondos hacia otras necesidades”.
La concejal cerró su intervención señalando que “estas cuentas nos permiten seguir transformando la ciudad, mejorar los servicios esenciales y dar una respuesta más eficaz a los vecinos, es un presupuesto responsable, útil y orientado a mejorar la calidad de vida urbana”.