Además, el presupuesto contempla inversiones en el área de bomberos y protección civil
- En cuanto al área de Régimen Interior, el concejal del ramo ha informado de que el proyecto presupuestario para 2026 contempla un incremento de 1.413.000 euros en el capítulo 1, lo que supone una subida del 3,92% respecto al ejercicio anterior, un aumento que responde a la adaptación de la estructura municipal “a las necesidades reales de los servicios públicos y a la mejora de las condiciones laborales del personal”.
La Vicealcaldesa y concejal de Seguridad Ciudadana y Protección Civil, Inés Cañizares, ha informado este martes ante la Comisión de Seguridad, Transportes e Interior que su departamento destinará en 2026 para Policía Local un total de 3.797.995 euros, a los que hay que sumar una gran partida de 2.420.000 euros para el cuartel de este cuerpo municipal, que será financiado a través de un préstamo y saldrá a licitación en 2026.
Cañizares ha detallado que el Servicio de Prevención y de Extinción de incendios se ha visto incrementado en el 1,46%, suponiendo un total de 756.930 euros, mientras que el de Protección Civil ha experimentado una subida del 2,36% hasta alcanzar el total de 30.346,12 euros.
La concejal ha detallado que entre las inversiones de su departamento “se incluyen reformas y mejoras que se va a hacer en el edificio de bomberos, que ascienden a casi a 50.000 euros, entre las que se encuentran la construcción de un aseo en la central de comunicaciones y la instalación de un generador de emergencia para alimentar la central de comunicaciones en caso de fallo de suministro eléctrico”.
“Además, en el cuartel de Bomberos, se llevará a cabo la sustitución de cuatro aparatos de climatización antiguos que ya no funcionan correctamente y por último, la sustitución de ventanas en la zona del aula de formación, el hall y la biblioteca. Por otro lado, también se han dotado 11.000 euros más para atender una serie de Inversiones en materia de comunicaciones y de software”, ha añadido.
En relación con Policía Local, ha dicho la concejal, “se van a cubrir una serie de gastos para la adquisición de vallas y de señales móviles, que son necesarios dado que cada vez tenemos más eventos en la en la vía pública, y por otro lado, en cuanto a Protección Civil, atendiendo también a sus peticiones y solicitudes y necesidades, vamos a destinar parte del presupuesto a la renovación del mobiliario que tienen en la sala de descanso, para lo que destinaremos 3.750 euros. Otra partida importante será para la adquisición de un vehículo a través del renting”, ha precisado.
Por último, Cañizares ha señalado que “el parque de bomberos ha iniciado un procedimiento para la adquisición de una escala cuya inversión ascenderá a un total de 1.155.000 euros, una inversión plural plurianual que se irá materializando año tras año, a través de los recursos que proceden del convenio con Unespa que suponen anualmente aproximadamente 385.000 euros”.
Inversión en personal
En dicha comisión, el concejal de Movilidad y Régimen Interior, Iñaki Jiménez, presenta las cifras del capítulo 1 para 2026 que refleja un incremento del 3,92% y contempla nuevas incorporaciones de personal.
El concejal del ramo ha informado de que el proyecto presupuestario para 2026 contempla un incremento de 1.413.000 euros en el capítulo 1, lo que supone una subida del 3,92% respecto al ejercicio anterior, un aumento que responde a la adaptación de la estructura municipal “a las necesidades reales de los servicios públicos y a la mejora de las condiciones laborales del personal”.
Entre las principales novedades se incluye la creación de una nueva partida destinada al Plan de Integración Local, con una dotación de 90.000 euros. En este sentido, Jiménez ha señalado que este programa permitirá contratar trabajadores y educadores sociales que llevarán a cabo los proyectos impulsados por Bienestar Social, dando respuesta a nuevas realidades sociales que requieren atención directa.
Jiménez ha detallado que el presupuesto incluye una partida para los puestos ocupados de plantilla a 32.721.909 euros, una cifra que integra las promociones internas realizadas durante el año, “muchos trabajadores han progresado dentro de la estructura municipal y, en consecuencia, han visto actualizadas sus retribuciones, este ajuste es una obligación legal y una muestra del reconocimiento a su trayectoria”, ha afirmado.
Asimismo, el Ayuntamiento destinará 1.042.785 euros a los puestos vinculados a la oferta de empleo público, correspondientes a plazas vacantes por jubilaciones y puestos fuera de plantilla. A esto se suma el plan de empleo, que alcanza los 812.450 euros.
Jiménez ha subrayado que el Ayuntamiento está reestructurando las partidas para reducir los gastos derivados de servicios extraordinarios, especialmente en Policía y Bomberos, el objetivo es disminuir de manera progresiva las gratificaciones extraordinarias y reforzar las plantillas para garantizar un servicio sostenible, “esto nos permitirá impulsar una promoción interna para cubrir el puesto de bibliotecario con el personal auxiliar existente y, además, contratar un bibliotecario adicional, siempre que el capítulo 1 lo permita”, ha indicado.
De cara a 2026, el proyecto incluye la creación de nuevos puestos municipales, un arquitecto, un técnico de Urbanismo y Edificación, un técnico de apoyo, un oficial de alumbrado público, un ayudante de cementerio y un oficial de carpintería.
Además, el concejal ha anunciado que se dotarán los siete puestos vacantes del servicio de Bomberos, “con esta medida pretendemos reducir las guardias extraordinarias y las gratificaciones, garantizando una operatividad adecuada sin sobrecargar al personal”, ha añadido Jiménez.
Para finalizar, el concejal ha remarcado que estas decisiones “no solo optimizan recursos, sino que refuerzan la calidad del servicio público y la atención a la ciudadanía, estamos planificando con responsabilidad, anticipándonos y mejorando la estructura municipal”.