Servicios Sociales incrementa su presupuesto en 2026 con una subida del 7,5% para reforzar la atención a familias, mayores e inclusión - Ayuntamiento de Toledo

En la comisión celebrada hoy

  • Marisol Illescas subraya el incremento cercano a 200.000 euros en la ayuda a domicilio, recordando que la Junta de Comunidades “no asume el precio hora real y continúa fijando un importe que no responde al coste efectivo del servicio ni a los convenios colectivos, cuya garantía también es competencia autonómica”.

La concejal de Asuntos Sociales, Inclusión, Familia y Mayores, Marisol Illescas, ha presentado hoy en comisión los presupuestos de su área para el ejercicio 2026, realizando una valoración “positiva para la ciudad y para los servicios sociales”, al contemplar un incremento global del 7,5% en el conjunto de las partidas.

Illescas ha destacado que el Ayuntamiento realiza un esfuerzo decidido para reforzar la atención social, especialmente en los servicios más demandados por la ciudadanía. En este sentido, ha subrayado el incremento cercano a 200.000 euros en la ayuda a domicilio, recordando que la Junta de Comunidades “no asume el precio hora real y continúa fijando un importe que no responde al coste efectivo del servicio ni a los convenios colectivos, cuya garantía también es competencia autonómica”.

De hecho, la concejal ha señalado que el municipio ha solicitado año tras año la actualización, sin obtener respuesta, motivo por el que el Ayuntamiento incrementa de nuevo la partida para garantizar la atención.

Otro de los compromisos destacados en esta propuesta presupuestaria es la dotación de mobiliario del Centro de Mayores de Buenavista, “una infraestructura largamente esperada y que, gracias a una inversión de hasta 100.000 euros, podrá equiparse para iniciar su actividad y ofrecer todas las prestaciones previstas para las personas mayores del barrio y de la ciudad”.

En el área de Familia, según ha señalado Illescas, los presupuestos contemplan un aumento de 20.000 a 30.000 euros en actividades y programas específicos, “porque creemos firmemente que la familia necesita apoyo y acompañamiento, y este Ayuntamiento seguirá reforzando esa línea de trabajo”.

Del mismo modo, ha explicado el traslado de fondos a capítulo 1 con el fin de aumentar la dotación de personal municipal. Un refuerzo que permitirá dotar a las viviendas ubicadas en el Tránsito del equipo necesario para un modelo de atención personalizado, con seguimiento y acompañamiento a las personas alojadas temporalmente, orientado a su plena reinserción social. Este esfuerzo incluye asimismo el aumento del número de trabajadores sociales.

La concejal ha reafirmado también el apoyo al proyecto ‘Promociona’, que atiende a un centenar de personas en situación de calle y que cumple dos años con resultados positivos, “un programa del que nos sentimos orgullosos y que cuenta con personal propio del Ayuntamiento para garantizar que quienes se encuentran en mayores dificultades reciban una atención real y eficaz”, ha señalado.

Finalmente, Illescas ha confirmado que las subvenciones nominativas se mantienen e incluso se incrementan, reforzando el trabajo de entidades sociales que complementan la acción municipal.

“En conjunto, estos presupuestos representan un aumento del 7,5% en las partidas de Servicios Sociales y consolidan nuestro compromiso con las personas mayores, las familias, la inclusión y el apoyo a quienes más lo necesitan”, ha concluido la concejala.

logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.