Velázquez sostiene que las políticas ejecutadas por este Gobierno han permitido a Toledo recuperar la influencia que nunca debió perder - Ayuntamiento de Toledo

En el desayuno informativo ‘Espacio Reservado’ de ENCLM

  • El alcalde de Toledo ha enumerado las actuaciones que se han puesto en marcha a lo largo de estos dos años y medio como el avance en la elaboración del POM; la ejecución de más del 85% de los fondos europeos; la eliminación de 11 puntos de vertido al río Tajo; la eliminación del bolseo en más del 60 por ciento de las calles del Casco Histórico; la puesta en marcha de la primera Comunidad Energética del Casco; la candidatura de Toledo como Ciudad Europea de la Cultura en el año 2031; el plan de modernización fiscal; la colocación de la primera piedra del centro de mayores de Buenavista y del campo de fútbol Carlos III; o la licitación para la construcción del nuevo vial entre Azucaica y el Polígono que se aprobará en la próxima Junta de Gobierno Local.

El alcalde de Toledo, Carlos Velázquez ha destacado hoy que las políticas puestas en marcha por este Gobierno municipal “sitúan a Toledo a la vanguardia del cambio de las ciudades de España”.

Así lo ha defendido el alcalde durante su intervención en el desayuno informativo ‘Espacio Reservado’ organizado por el digital Encastillalamancha.es, donde ha asegurado que la ciudad, ha recuperado la ambición perdida gracias a una gestión que “ha convertido las ideas en realidades”.

Velázquez ha recordado algunas de las acciones concretas que están transformando Toledo, “resultados tangibles que evidencian que la ciudad ha salido de la parálisis y vuelve a mirar al futuro con ambición”.

Entre ellas, el avance en la redacción del nuevo Plan de Ordenación Municipal, cuya aprobación inicial está prevista que sea dentro de esta legislatura, una elaboración que “se desarrolla con vocación de máximo consenso”, ha indicado.

Además, el alcalde ha afirmado que Toledo se ha convertido en una de las capitales más accesibles para emprender un negocio, tras la reducción de la tasa de apertura de establecimientos, una medida que ha dado ya sus resultados con la concesión de más de 360 licencias de apertura de nuevos negocios. En este punto, ha reivindicado la gestión “exhaustiva y responsable de los fondos europeos que ha permitido no perder ni un solo euros de las convocatorias EDUSI y Next Generation”.

De hecho, ha añadido, que gracias a esa ejecución, han salido adelante proyectos tan importantes para la ciudad como la pasarela del puente de Alcántara; la modernización del mercadillo del barrio de Santa María de Benquerencia; la senda entre los barrios de Azucaica y Santa Bárbara; o la rehabilitación del pabellón de la Escuela Central de Educación Física.

En cuanto al río Tajo, Velázquez ha insistido en la promesa cumplida de crear una concejalía dedicada a este patrimonio natural de la ciudad y la puesta en marcha del Plan de Vertidos Cero, gracias al cual “hemos eliminado 11 de los 26 vertidos contaminantes detectados por la Cátedra del Tajo de la Universidad de Castilla-La Mancha – Fundación Soliss, y otros tres más adicionales que no estaban incluidos en el visor”, eso sí, ha reconocido el alcalde, que “somos conscientes de que las aguas no están perfectas, pero sí están mejores que cuando llegamos al Gobierno”.

Otra medida en materia medioambiental que ha destacado Velázquez es el proyecto de eliminación del bolseo en el Casco Histórico de la ciudad “que ya está ejecutado en el 60 por ciento de las calles del Casco, una medida que ha mejorado la imagen de la ciudad y la salubridad de los vecinos”.

Carlos Velázquez ha reivindicado que Toledo “ha recuperado la influencia que nunca debió perder”, y todo ello se está haciendo con iniciativas como la nueva ordenanza turística, única en España y aprobada si votos en contra; la puesta en marcha de la primera Comunidad Energética en el Casco Histórico; el reconocimiento de Ciudad Europea del Deporte o la candidatura para ser Capital Europea de la Cultura en el año 2031. Además, en este punto, ha recordado la reciente celebración de la Asamblea de Ciudades Patrimonio de la Humanidad en Toledo que también acogerá próximamente el Consejo Asesor de la ONU de Turismo que convertirá a la ciudad “en el epicentro mundial del turismo”.

Igualmente, el alcalde ha repasado otras actuaciones que se han ejecutado “por responsabilidad” como la intervención en el barrio de Azucaica tras la DANA del año 2023, una obra que ja calificado como “la más importante realizada en el barrio y que a día de hoy ya ha evitado dos inundaciones”.

Ha defendido también Velázquez el plan de modernización fiscal del Ayuntamiento que “ha permitido incrementar el presupuesto en siete millones de euros sin subir impuestos y que ha permitido que Toledo sea la capital con la tasa de basura más baja de España”, además, entre las actuaciones recientes, ha mencionado el inicio de las obras del centro de mayores de Buenavista, “tras 18 años de espera”, o la recuperación del campo de fútbol Carlos III y la elaboración del primer mapa del amianto “con lo que nos comprometimos hace un año en la celebración del Congreso Nacional del Amianto celebrado en Toledo, y que nos permitirá planificar su retirada”.

Por otro lado, continuando con la enumeración de hechos concretos realizados en este tiempo, el alcalde de Toledo, ha anunciado que la próxima semana se aprobará la licitación del nuevo vial entre los barrios de Azucaica y el Polígono, “una infraestructura clave para mejorar la movilidad y que permitirá implantar una nueva línea de autobuses entre El Beato, el Polígono y Azucaica”.

“Estamos sacando a Toledo de la parálisis, estamos actuando con determinación y estamos solucionando problemas reales”, ha asegurado el alcalde de Toledo, y ha finalizado su intervención asegurando que los toledanos son buenos, pero también exigentes y no merecen menos”.

 

logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.