Urbanismo saca a información pública un cambio de calificación entre parcelas de Montesión y el soterramiento de la línea de media tensión en Azucaica - Ayuntamiento de Toledo

Comisión de Empleo, Desarrollo Económico y Planeamiento

  • Ambos asuntos han sido dados a conocer por los técnicos, en una reunión presidida por el concejal de Urbanismo, Florentino Delgado

La Comisión de Empleo, Desarrollo Económico y Planeamiento, presidida este martes por el concejal del Urbanismo, Florentino Delgado, ha conocido el sometimiento a información pública de sendos proyectos ubicados en la segunda fase de San Bernardo, en concreto en la urbanización Montesión, además del soterramiento de la línea media tensión en la Senda de la Hoyada, en Azucaica.

En relación con este último proyecto, se trata de una solicitud presentada por I-De Redes Eléctricas Inteligentes para soterrar un tramo de línea aérea de media tensión de doble circuito en la Senda de la Hoyada, Polígono 79, parcela 8 y Polígono 17, parcela 2, del Catastro de Rústica al sitio de la Dehesa de Pinedo, en el término municipal de Toledo.

Los técnicos de Urbanismo indican que la actuación propuesta no está prohibida en el vigente Plan General Municipal de Ordenación Urbana, por lo que, desde el punto de vista de ese documento, se considera viable su instalación en el medio rural.

En cuando a afecciones, en el expediente consta con la autorización de la Confederación Hidrográfica del Tajo y de la Delegación Provincial de la Consejería de Desarrollo Sostenible en Toledo. Pero, además, la línea soterrada discurre por el ámbito de prevención de Valdecubas, definido en el Inventario de Patrimonio Cultural en el término municipal de Toledo. Por tanto, la actuación requiere informe favorable o autorización del organismo competente en patrimonio histórico.

Desde Urbanismo se informa favorablemente la conformidad de la solicitud con el planeamiento territorial y urbanístico y se añade la conveniencia de la calificación urbanística para los intereses generales municipales, debiéndose obtener las autorizaciones o informes preceptivos según la normativa sectorial aplicable que no obran en el expediente.

Previamente a la publicación de la calificación, se deberá modificar la sección constructiva del proyecto, para adecuarla a la situación y naturaleza de los terrenos.

Urbanización Montesión

El otro expediente que sale a información pública se refiere a la modificación puntual del Plan Parcial de San Bernardo, segunda fase, conocida como urbanización Montesión, con el objeto de modificar el uso de una parcela terciaria a residencial y cambiarla por dos parcelas residencias que cambiarían a uso terciario, sin alterar las condiciones de edificabilidad ni aprovechamiento.

Desde Urbanismo, no se encuentra inconveniente a la tramitación de la propuesta, porque la modificación del uso se justifica en que la actual parcela terciaria está ubicada más cerca de las viviendas existentes, trasladando el uso terciario de una zona en la que hay más suelo con esta calificación para incorporarlo en el parte más al sur de la urbanización, muy cercana a dos parcelas de equipamiento público, si alterar las condiciones de edificabilidad ni aprovechamiento.

 

logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.