Toledo celebra el Día del Patrimonio Mundial con el legado andalusí como protagonista   - Ayuntamiento de Toledo

Visitas culturales y gratuitas para este sábado 15 de noviembre

  • Se podrán visitar la Mezquita del Cristo de la Luz, la Mezquita de Tornerías, el Taller del Moro, la Puerta del Vado o el Museo de Santa Cruz, entre otros.
  • “Esta iniciativa busca la excelencia para garantizar la permanencia y ensalzar el valor del patrimonio andalusí que tiene la ciudad de Toledo”; ha señalado el concejal de Turismo.

La concejalía de Turismo celebra este sábado 15 de noviembre el Día del Patrimonio Mundial con visitas guiadas, y actividades culturales y gratuitas con motivo del Día Internacional del Patrimonio Mundial.

Recogiendo el éxito de la Noche del Patrimonio y para dar continuidad a este tipo de actividades, en esta segunda edición el patrimonio andalusí de la ciudad de Toledo será el protagonista. Una iniciativa para ensalzar el patrimonio más desconocido y que “busca la excelencia para garantizar la permanencia”, como ha señalado el concejal de Turismo.

José Manuel Velasco ha asegurado que esta actividad incide en la apuesta del Gobierno Municipal por ser Capital Europea de la Cultura en 2031, potenciando iniciativas ya consolidadas, “para que Toledo cuente con una agenda cultural que contribuya a atraer turismo de calidad”, ha señalado.

Entre los espacios que podrán visitarse se encuentran la Mezquita del Cristo de la Luz (Bad al-Mardum), la Mezquita de Tornerías, los Baños del Cenizal y del Caballel, el Museo de Santa Cruz y sus piezas arqueológicas vinculadas al legado andalusí, el Taller del Moro, el Alcázar, la Puerta del Vado, la Puerta del Sol, la antigua mezquita del Salvador o la Iglesia de San Sebastián (antigua mezquita de Al-Dabbaguín).

Estas mini visitas guiadas ‘Toledo: Legado andalusí’ se desarrollarán en pases de 30 minutos, cada media hora entre las 11:30 horas y las 13:30 horas, con grupos de hasta 30 personas.

Además, habrá visitas temáticas más amplias, con un máximo de 2 horas y media de duración en horario de mañana con recorridos dedicados a:

  • “Jardines de Al-Ándalus en Toledo”: visita al jardín del Museo de Santa Cruz, Taller del Moro y jardín del Museo Sefardí.
  • “Antiguas mezquitas de Toledo”: Mezquita de Bab al-Mardum, Mezquita de Tornerías y antigua mezquita del Salvador.
  • “Tulaytula: la senda Galiana y la Huerta del Rey”.

Además, por la tarde el itinerario “La medina de Tulaytula: plazas, torres, muralla, alficén, mezquitas y Toledo” recorrerá distintos puntos de la ciudad entre las 18:00 y las 20:00 horas.

La programación del Día del Patrimonio Mundial se completará con dos talleres gratuitos de azulejo de arista: geometría, color y herencia andalusí, impartidos por la artista María Camisón en la Mezquita de Tornerías. La jornada culminará con el concierto de Ethnos Atramo en la Iglesia de San Román a las 22:00 horas.

La información y las reservas pueden realizarse en la web https://turismo.toledo.es/

logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.