Velázquez reivindica la gestión de los proyectos de fondos europeos y exige aclaraciones por quedar fuera de los EDIL - Ayuntamiento de Toledo

En el Debate del Estado del Municipio

  • Un ejemplo de la buena gestión de los fondos europeos es el proyecto del Centro de Mayores de Buenavista, “una promesa incumplida durante casi 20 años que por fin será una realidad”. Y en este sentido, Velázquez ha anunciado que la próxima semana se colocará la primera piedra de este nuevo equipamiento social, cuya primera fase, la construcción del muro de contención, ya está finalizada.
  • En cuanto a los fondos EDIL, Velázquez ha señalado que “Toledo no se rinde, nos vamos a dejar la piel para que estos proyectos sean una realidad, hay dos opciones, estar con Toledo o estar contra Toledo y nosotros lo tenemos claro, estamos con los toledanos y con el futuro de esta ciudad”.
  • “Toledo no se rinde”, ha subrayado el alcalde, al tiempo que ha indicado que “nos vamos a dejar la piel para que estos proyectos sean una realidad, hay dos opciones, estar con Toledo o estar contra Toledo y nosotros lo tenemos claro, estamos con los toledanos y con el futuro de esta ciudad”.

El alcalde de Toledo, Carlos Velázquez ha destacado hoy la gestión eficaz que se ha realizado en este Gobierno de los fondos europeos, “uno de los principales retos que nos encontramos al inicio del mandato por la nula gestión de los fondos europeos por parte del anterior gobierno, con la mayoría de las inversiones a punto de perderse”.

En este sentido, Velázquez ha recordado que “nos encontramos con proyectos anunciados que no tenían ni licitación, ni ejecución, ni seguimiento alguno y hemos trabajado contrarreloj para revertir esa situación y convertir los fondos europeos en obras reales”, ha señalado Velázquez.

Entre los ejemplos, ha mencionado la pasarela del Puente de Alcántara, el pabellón de la Escuela Central de Educación Física y la rehabilitación del Mercado de Abastos, todos ellos desbloqueados y ejecutados “gracias a la gestión del actual equipo de Gobierno”.

Asimismo, ha confirmado que las obras del Parque de La Vega avanzan conforme al nuevo calendario y finalizarán en junio de 2026, tras una profunda reformulación del proyecto, “nada más llegar, tuvimos que salvar cerca de tres millones de euros del programa EDUSI que estaban en riesgo de perderse, hoy ese dinero se está transformando en una actuación que revitalizará una de las zonas más queridas de la ciudad”, ha destacado.

El alcalde ha querido agradecer de manera especial “el compromiso y el esfuerzo de los trabajadores municipales”, cuya implicación “ha sido clave para salvar los fondos europeos y ejecutar proyectos fundamentales para Toledo”.

Centro de mayores de Buenavista

Un ejemplo de la buena gestión de los fondos europeos es el proyecto del Centro de Mayores de Buenavista, “una promesa incumplida durante casi 20 años que por fin será una realidad”.

En este sentido, Velázquez ha anunciado que la próxima semana se colocará la primera piedra de este nuevo equipamiento social, cuya primera fase, la construcción del muro de contención, ya está finalizada, y es que, gracias a un acuerdo entre la Junta de Comunidades y el Ayuntamiento “hemos conseguido ampliar el plazo de ejecución de la obra hasta 2026, evitando así la pérdida de la subvención, pero, sobre todo, hemos logrado que el proyecto se adapte a las necesidades reales de quienes lo van a utilizar, los vecinos”.

Otro ejemplo también de la participación real y el trabajo conjunto con los vecinos de la ciudad que está permitiendo avances muy importantes en todos los barrios, ha señalado Velázquez, “porque gobernar es escuchar, es estar cerca de la gente y dar respuestas reales a sus necesidades y este gobierno cumple con hechos, no con anuncios”.

Defensa de Toledo frente a la exclusión de los fondos EDIL

Durante su intervención, Velázquez también ha recordado la injusticia de que se haya excluido a Toledo de  la convocatoria de los fondos EDIL, pese a haber presentado “uno de los proyectos mejor valorados técnica y estratégicamente” de toda Castilla-La Mancha.

“Toledo ha obtenido 68,5 puntos, superando la puntuación mínima exigida, y, aun así, ha recibido cero euros, es una decisión arbitraria e incomprensible”, ha señalado.

El alcalde ha explicado que el proyecto presentado por el Ayuntamiento, el Plan de Acción Integrado (PAI), contempla actuaciones en tres ejes estratégicos; por un lado el ‘Toledo Social’, que contempla con la construcción de un gran pabellón multiusos y la cubierta del anfiteatro del Parque de las Tres Culturas; el ‘Toledo Dinámico’, que incluye el acondicionamiento del recinto ferial de La Peraleda y la transformación urbana de la TO-21; y por último, el ‘Toledo Romano’, que pretende recuperar y poner en valor el Circo Romano de Toledo.

Todo ello, ha señalado Velázquez “proyectos realistas, ejecutables y transformadores, que beneficiarían directamente a más de 22.000 vecinos y regenerarían 70.000 metros cuadrados de suelo municipal, no hay motivo técnico, ni económico que justifique esta exclusión”, ha insistido Velázquez.

Por ello, el Ayuntamiento ha presentado una solicitud de reevaluación ante la Dirección General de Fondos Europeos y no descarta “acudir a instancias europeas si es necesario”.

“Toledo no se rinde”, ha subrayado el alcalde, al tiempo que ha indicado que “nos vamos a dejar la piel para que estos proyectos sean una realidad, hay dos opciones, estar con Toledo o estar contra Toledo y nosotros lo tenemos claro,  estamos con los toledanos y con el futuro de esta ciudad”.


logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.