El Ayuntamiento invertirá 267.385 euros en la renovación de la iluminación del Casco Histórico - Ayuntamiento de Toledo

Aprobado en la Junta de Gobierno Local

  • También se toma en conocimiento de la formalización del acta de replanteo de la obra de recuperación y reducción del riesgo de inundación de la ribera del Tajo en la zona este de la ciudad de Toledo, al igual que la obra de rehabilitación de las casas de asociaciones dentro de la escuela de gimnasia de Toledo.

El portavoz municipal, Juan José Alcalde ha informado hoy sobre los asuntos adoptados en la Junta de Gobierno Local celebrada hoy en la que se ha autorizado el inicio del expediente para el suministro de iluminación para el Casco Histórico de Toledo por un importe de 267.385,80 euros.

Además, en el área de gobierno de Cultura, Hacienda y Patrimonio se ha autorizado al patronato municipal del Teatro de Rojas la tramitación de un expediente de contratación con un gasto plurianual para el servicio de carga y descarga de materiales técnicos, escenográficos y musicales, apoyo a montajes y asistencia de personal técnico cualificado en las actividades programadas por el patronato, por un importe total de 83.974 euros.

También, se autoriza el inicio del expediente para la ejecución de los trabajos consistentes en el pasacalles para acompañamiento en la cabalgata de reyes del 5 de enero de 2026 con un presupuesto base de licitación de 38.452 euros; así como la contratación del servicio de defensa jurídica para la impugnación del dictamen del consejo consultivo sobre el nudo norte por un presupuesto base de licitación de 32.670 euros.

En otro orden de cosas, se autoriza temporalmente a Hostol Servicios Turísticos S.L. para la explotación del establecimiento hostelero del paseo de Recaredo, hasta el 6 de noviembre de este año y se aprueba el convenio de colaboración entre la Diputación provincial de Toledo y el Ayuntamiento para el desarrollo del proyecto de actuaciones para personas mayores en Toledo para el año 2025 por un importe de 15.000 euros.

Por otro lado, se distribuyen las subvenciones para la cooperación internacional al desarrollo correspondiente a la convocatoria 2025 por un total de 111.425 euros, distribuido de la siguiente manera:

  • Fundación Proyecto Solidario por la Infancia con el proyecto “Mujeres asháninkas empoderadas desarrollan autonomía económica con el uso sostenible de su bosque amazónico”, de Perú por un importe de 11.758 euros.
  • Fundación Escuelas para el Mundo con el proyecto “Fortalecimiento del programa de salud maternoinfantil en 8 comunidades del municipio San José de Cusmapa”, de Nicaragua, por un importe de 11.299 euros.
  • Fundación Solidaridad del Henares Proyecto Hombre, con el proyecto “Intervención e inserción sociofamiliar y formativo laboral para menores y jóvenes en riesgo de exclusión social por problema de conductas adictivas desadaptadas y/o violentas” de Nicaragua, por un importe de 10.982 euros.
  • Fundación Dilaya, con el proyecto “Mejora del acceso al agua de los menores y jóvenes del hogar La Misericordia de Mbuji-mayi a través del incremento de las instalaciones de captación y almacenamiento de agua de lluvia del centro”, en República democrática del Congo, por un importe de 10.098 euros.
  • Fundación Voces para la Concienciación y el Desarrollo, con el proyecto “Fortalecido el sistema público de salud para los derechos de niñas, niños y adolescentes con discapacidad física y/o mental”, en Bolivia, por un importe de 10.525 euros.
  • Cruz Roja Española con el proyecto “Fortalecer el liderazgo y los medios de vida de las mujeres para su participación efectiva en la gobernanza local, en contextos afectados por el conflicto armado Caldono-cauca”, en Colombia por un importe de 10.560 euros.
  • Médicos del Mundo por el proyecto “Fortalecimiento de la atención primaria de salud para la mejora de la detección temprana de embarazos de riesgo y complicaciones en el parto, así como el fomento de la salud neonatal” en Sierra Leona por un importe de 6.550 euros
  • Asociación Mundial Ayuda a los Pueblos Necesitados con el proyecto “Fortalecimiento del derecho a la educación inclusiva, equitativa y accesible de los niños y niñas mediante la construcción de una escuela secundaria en la comunidad de Sabá” en Burkina Faso por un importe de 10.173 euros.
  • Ymca Toledo por el proyecto “Fortalecimiento del liderazgo juvenil para contar con medios de vida sostenibles en las comunidades de Masolia, Kandeh Town y Loko Town en Sierra Leona por un importe de 9.803 euros.
  • Cooperación Vicenciana para el desarrollo-Acción misionera Vicenciana de España con el proyecto “Fortalecimiento de la calidad de vida mediante el acceso seguro a servicios esenciales de salud y educación en Kibala” en Angola por un importe de 9.152 euros.

También se aprueba la distribución de subvenciones para proyectos de emergencia y acción humanitaria, correspondiente a la convocatoria de 2025 por un importe de 54.348 euros, distribuidos de la siguiente manera:

  •  Fundación Proyecto Solidario para la Infancia con el proyecto “Apoyo humanitario de emergencia a mujeres, sus hijas e hijos desplazados por el conflicto armado interno, aliviando sus necesidades de alimentación e higiene en la aldea de M, Piela, comuna de Sanankoro-Djitoumou” en Mali con un importe de 7.718 euros.
  • Fundación Escuelas para el Mundo con el proyecto “Seguridad alimentaria para población afectada por el conflicto de Casamance en Balankine Nord y Katipeu, departamento de Bignona” en Senegal por un importe de 7.695 euros.
  • Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui de Toledo para el proyecto “medicinas para el pueblo saharaui, campamentos de refugiados en Tindouf” en Argelia por un importe de 7.020 euros.
  • Asamblea de Cooperación por la Paz, con el proyecto “Contribuir a la protección de la población palestina y a su derecho a vivir con dignidad, con especial énfasis en la protección de las mujeres en la Franja de Gaza” por un importe de 6.930 euros.
  • Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui de Toledo para el proyecto “alimentos de primera necesidad para el pueblo Saharaui, campamentos de refugiados de Tindouf” en Argelia por un importe de 6.908 euros.
  • Asociación Mundial de Ayuda a los Pueblos Necesitados con el proyecto “Asistencia humanitaria para la prevención y eliminación de la violencia contra las mujeres, mediante apoyo para acceso a medios de vida sostenibles y fortalecimiento de su autonomía en el campo de refugiados de Bidibidi” en Uganda por un importe de 6.458 euros.
  • Cruz Roja Española para el proyecto “Promoción del desarrollo integral del alumnado con discapacidad de los centros de educación especializada desde un enfoque de derechos humanos en los campamentos de refugiados de Tindouf” en Argelia por un importe de 5.701 euros.
  • Médicos del Mundo con el proyecto “Fortalecimiento de la resiliencia en comunidades de Alta Verapaz” en Guatemala por un importe de 5.918 euros.

Además, se aprueba la distribución de las subvenciones para proyectos de educación para el desarrollo y sensibilización correspondientes a la convocatoria de 2025 por un importe total de 39.503 euros.

  • Fundación Proyecto Solidario por la infancia con el proyecto “Luces, cámara y ¡Acción en Toledo!, por un mundo justo y sostenible”, por un importe de 6.474 euros.
  • Médicos del Mundo con el proyecto “Por el derecho a la salud en un mundo en conflicto”, por un importe de 6.357 euros.
  • Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui de Toledo por el proyecto “Construyendo familias solidarias. Jornadas de capacitación familiar en red desde Toledo hasta los campamentos de refugiados saharauis” por un importe de 6.260 euros.
  • Ymca Toledo por el proyecto “Sensibilización en el ámbito de la producción y el consumo responsable a través del aceite de oliva de Toledo y el cacao de Colombia” por un importe de 6.065 euros.
  • Cruz Roja Española por el proyecto “Promoviendo la paz, los derechos humanos y el derecho internacional” por un importe de 4.339 euros.
  • Movimiento por la Paz, el desarme y la libertad con el proyecto “Continuamos jóvenes por los ODS 3.0” por un importe de 5.852 euros.
  • Fundación Dilaya por el proyecto “Campaña de sensibilización social sobre el derecho a la educación de la infancia y la juventud en África: la esperanza de un futuro mejor para los niños, niñas y jóvenes del barrio de Degue, en las afueras de la ciudad de Tete”, en Mozambique por un importe de 4.156 euros.

En cuanto al área de gobierno de Empleo, Desarrollo Económico y Planeamiento. se aprueba una adenda con convenio marco entre el ministerio de Cultura y Deporte, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y el Ayuntamiento de Toledo para el desarrollo de actuaciones en el ámbito del sitio histórico y natural de la vega baja de la ciudad, prorrogándolo durante un año la vigencia del mismo.

Además, se toma en conocimiento de la formalización del acta de replanteo de la obra de recuperación y reducción del riesgo de inundación de la ribera del Tajo en la zona este de la ciudad de Toledo, al igual que la obra de rehabilitación de las casas de asociaciones dentro de la escuela de gimnasia de Toledo.

Por último, en el área de gobierno de Seguridad, Transportes e Interior se autoriza el inicio del expediente para el suministro de un furgón para el parque móvil municipal del Ayuntamiento de Toledo con un presupuesto base de licitación de 30.778,44 euros.