Toledo ha sido la única ciudad de Castilla-La Mancha excluida de la asignación de fondos europeos FEDER a entidades locales
- Velázquez acusa a Tolón de estar detrás de una resolución “descarada y grosera” que va en contra de los intereses de Toledo y de los toledanos.
- Asegura que, si a algún toledano le quedaba alguna duda, después de lo sucedido con el cuartel de la Guardia Civil, las obras de la Delegación del Gobierno o con las obras del tercer del tercer carril, “hoy ya no puede quedar ninguna duda”.
- El alcalde lamenta que siempre que un proyecto en la ciudad depende del Gobierno de España sale mal y se pregunta qué será lo siguiente, “excluirnos del trazado del AVE Madrid-Lisboa, o sacarnos de la carrera por ser Capital Europea de la Cultura en el año 2031”.
- Insiste Carlos Velázquez en que esto “no acaba aquí, cada bache nos hace más fuertes y une más a este equipo de Gobierno que seguirá luchando y trabajando sin descanso por esta ciudad y por sacar adelante todos los proyectos que beneficien a Toledo”.
- Propuestas presentadas por la consultora IDEL que de las 16 que ha realizado a nivel nacional, tan solo ha quedado excluida la de Toledo, empresa que fue la que elaboró los proyectos presentados para los fondos europeos Next Generation la legislatura pasada.
El alcalde de Toledo, Carlos Velázquez ha comparecido hoy antes los medios de comunicación para denunciar públicamente la exclusión “arbitraria, descarada y grosera” de la ciudad de los fondos europeos FEDER destinados a planes de actuación de entidades locales.
El Ayuntamiento de Toledo presentó un Plan de Actuación Integrado denominado ‘Toledo: transformamos nuestro futuro’ en el que se incluyen tres proyectos ‘Toledo Romano’, ‘Toledo Social’ y ‘Toledo Dinámico’ “proyectos de inmensa relevancia para el presente y el futuro de la ciudad”, mientras que el resto de capitales de Castilla-La Mancha han recibido la misma cantidad de ayudas, independientemente de la naturaleza o el alcance de sus propuestas.
Propuestas presentadas por la consultora IDEL que de las 16 que ha realizado a nivel nacional, tan solo ha quedado excluida la de Toledo, empresa que fue la que elaboró los proyectos presentados para los fondos europeos Next Generation la legislatura pasada.
De hecho, ha explicado Velázquez, la resolución deja claro que Toledo “ha sido el único proyecto excluido entre todos los presentados en la región, a pesar de tratarse de actuaciones necesarias y estratégicas”, por lo que ha insistido en que se trata de una decisión “completamente arbitraria y grosera contra el interés general de la ciudad”.
En su comparecencia, el alcalde ha recordado que Toledo es la única capital con más de 75.000 habitantes que no ha recibido fondos, y ha comparado la situación con la de Andalucía, donde todas las capitales de provincia han sido beneficiadas con asignaciones iguales; y ha recordado que tampoco han recibido ni un euro los 9 proyectos comarcales presentados por la Diputación Provincial de Toledo.
Asimismo, ha señalado directamente a la delegada del Gobierno en Castilla-La Mancha, Milagros Tolón, a quien ha responsabilizado de esta exclusión, “es descarado y grosero, si a algún toledano le quedaba alguna duda, después de lo sucedido con el cuartel de la Guardia Civil, las obras de la Delegación del Gobierno o con las obras del tercer del tercer carril, hoy ya no puede quedar ninguna duda”.
En este sentido, el alcalde se ha preguntado “qué será lo siguiente” y ha advertido sobre otros proyectos en riesgo, como la conservación del Circo Romano, el puente del Polígono, la conexión del AVE Madrid-Lisboa o incluso la candidatura de Toledo como Capital Europea de la Cultura en el año 2031.
A pesar de esta “grave injusticia”, el alcalde se ha mostrado firme, “no nos van a arrugar, cada obstáculo nos hace más fuertes, más unidos y con más ilusión para seguir trabajando por Toledo”. Al tiempo que ha anunciado que desde el Ayuntamiento “seguiremos dando la batalla y vamos a presentar alegaciones en el plazo de 10 días en las que vamos a exigir que se publiquen las puntuaciones de los proyectos, además de recurrir la resolución por las irregularidades detectadas”.
También ha adelantado que se buscarán otras vías de financiación para garantizar la ejecución de iniciativas estratégicas como el Pabellón Deportivo Multiusos; la recuperación del Toledo Romano; la humanización de la TO-20 entre los barrios de La Legua, Valparaíso y Buenavista; la recuperación del Auditorio del Parque de las Tres Culturas o la puesta en valor del Recinto Ferial de La Peraleda.
De esta forma, el alcalde ha concluido reiterando su compromiso con los toledanos, “nos vamos a seguir dejando la piel, como llevamos haciendo desde el inicio de este mandato, para que Toledo tenga la ciudad que todos merecemos”.