En la firma del protocolo de adhesión de Puy du Foy España a la candidatura
- Velázquez asegura que Puy du Fou España no podía faltar en este proyecto, “porque ha supuesto un antes y un después para la ciudad, no es un parque temático al uso, es nuestra historia, nuestra esencia, nuestras raíces y, sobre todo, es futuro”.
El alcalde de Toledo, Carlos Velázquez ha subrayado hoy el compromiso del Ayuntamiento de Toledo con la calidad y la excelencia para conformar una candidatura única para lograr ser Capital Europea de la Cultura en el año2031.
Así lo ha expresado el alcalde en la firma del protocolo de adhesión a la candidatura de Toledo como Capital Europea de la Cultura con el consejero delegado de Puy du Fou España, Erwan de la Villéon, en la que Velázquez ha indicado que “solo con empezar el camino de esta candidatura ya merece la pena y contar con el parque temático más importante de España, asociado a nuestra historia y a la defensa de lo mejor que tenemos, es un paso muy importante”.
En este sentido, el alcalde ha recordado que esta candidatura está recibiendo un apoyo “mayoritario y unánime por parte de todas las instituciones”, y ya cuenta con un Consejo Rector “que aúna experiencia, sabiduría y experiencia”, además de con la Real Fundación Toledo “que es especialista en poner en marcha proyectos de calidad, positivos para la ciudad y que dejan una huella imborrable a todos los toledanos”.
“Vamos de la mano de los mejores”, ha puntualizado Velázquez, quien ha recordado que ya se han adherido a esta candidatura la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, las Cortes autonómicas y la Universidad regional; y ahora, Puy du Fou España, “un elemento que ha transformado la oferta de Toledo”, tanto en lo turístico como en lo económico y en la generación de puestos de trabajo.
Por ello, ha continuado el alcalde, “Puy du Fou España no podía faltar en esta candidatura, porque ha supuesto un antes y un después para la ciudad, no es un parque temático al uso, es nuestra historia, nuestra esencia, nuestras raíces y, sobre todo, es futuro”.
De esta forma, Carlos Velázquez ha señalado que lograr el objetivo final, “que no depende de nosotros, pero lo que sí depende es realizar y elaborar el mejor proyecto, y estamos trabajando para que a finales de este año Toledo pueda presentar el mejor proyecto de todas y cada una de las ciudades españolas que compiten para conseguir ser Capital Europea de la Cultura en 2031”.
Por su parte, el consejero delegado de Puy du Fou España, Erwan de la Villéon, ha asegurado que Toledo se merece ser Ciudad Europea de la Cultura, no solo en el año 2031, sino “durante un siglo” ya que, dice, “merece compartir el título de Ciudad Eterna con Roma, porque nos habla de todos los siglos y en Toledo se resume perfectamente la historia de España, tan diversa, llena de tantas herencias y riquezas, por lo que nos parece, absolutamente bueno”, ha concluido.