Grabados y libros
- Ayuntamiento de Toledo
CA-0689-VI_Grabado-Escena mitológica de Diana cazadora realizada por Iacobus de Rubeis, en Roma, a finales del siglo XVII
CA-0690-VI_Grabado-Escena mitológica de la vida de Alejandro Magno realizada por Iacobus de Rubeis, en Roma, a finales del siglo XVII
CA-0691-VI_Grabado-Escena mitológica del dios Vulcano realizada por Iacobus de Rubeis, en Roma, a finales del siglo XVII
CA-0692-VI_Grabado-Escena mitológica del dios Hermes realizada por Iacobus de Rubeis, en Roma, a finales del siglo XVII
CA-0693-VI_Grabado-Escena titulada La famille du bucheron basada en un cuadro de P Wouvermens y publicada en París a mediados del siglo XVIII
CA-0694-VI_Grabado-Escena titulada Le travail du marechal basada en un cuadro de P Wouvermens y publicada en París a mediados del siglo XVIII
CA-0695-VI_Grabado-Escena titulada La charité des capucins basada en un cuadro de P Wouvermens y publicada en París a mediados del siglo XVIII
CA-0696-VI_Grabado Escena titulada L’abreuvoir flamande basada en un cuadro de P Wouvermens y publicada en París a mediados del siglo XVIII
CA-0697-VI_Grabado-Escena titulada Le marchand de foin basada en un cuadro de P Wouvermens y publicada en París a mediados del siglo XVIII
CA-0698-VI_Grabado-Escena titulada Les marchands forains basada en un cuadro de P Wouvermens y publicada en París a mediados del siglo XVIII
CA-0699-VI_Grabado Escena titulada Petite chasse a l’oyseau basada en un cuadro de P Wouvermens y publicada en París a mediados del siglo XVIII
CA-0700-VI_Grabado Escena titulada Reste d’armée decampée basada en un cuadro de P Wouvermens y publicada en París a mediados del siglo XVIII
CA-0701-VI_Grabado-Escena titulada Recreation militaire basada en un cuadro de P Wouvermens y publicada en París a mediados del siglo XVIII
CA-0702-VI_Grabado Escena titulada Chemin dans l’eau basada en un cuadro de P Wouvermens y publicada en París a mediados del siglo XVIII
CA-0703-VI_Grabado-Escena titulada Pillage des reitres basada en un cuadro de P Wouvermens y publicada en París a mediados del siglo XVIII
CA-0704-VI_Grabado Escena titulada L’ecurie basada en un cuadro de P Wouvermens y publicada en París a mediados del siglo XVIII
CA-0705-VI_Grabado-Escena titulada Les adieux basada en un cuadro de P Wouvermens y publicada en París a mediados del siglo XVIII
CA-0706-VI_Grabado-Escena titulada Halte de cavallerie basada en un cuadro de P Wouvermens y publicada en París a mediados del siglo XVIII
CA-0707-VI_Grabado-Escena titulada La famille du marÛchal basada en un cuadro de P Wouvermens y publicada en París a mediados del siglo XVIII
CA-0708-VI_Grabado Escena titulada L’ecurie holandoise basada en un cuadro de P Wouvermens y publicada en París a mediados del siglo XVIII
CA-0709-VI_Grabado Escena titulada L’education de la Reine basada en un cuadro de Jean Marc Nattier y publicada a principios del siglo XVIII
CA-0710-VI_Grabado-Escena en la que se representa la última comunión de San Jerónimo realizada por Iacobus Frey en 1729 y dedicada al príncipe Annibali Albano
CA-0747-VI_Grabado del Quixote-Escena de la quema de los libros de caballerías
CA-0748-VI_Grabado del Quixote-Escena titulada Condición y ejercicio de Don Quijote
CA-0749-VI_Grabado del Quixote-Escena titulada Graciosa manera de hacerse Caballero
CA-0750-VI_Grabado del Quixote-Escena titulada Segunda salida de Don Quijote
CA-0751-VI_Grabado del Quixote-Escena titulada Aventura de los molinos de viento
CA-0752-VI_Grabado del Quixote-Escena que ilustra la Aventura de los yang³eses
CA-0753-VI_Grabado del Quixote-Escena titulada Aventura y viva ganancia del yelmo de Mambrino
CA-0754-VI_Grabado del Quixote-Escena titulada Lo que aconteció a D Quijote en Sierra Morena
CA-0755-VI_Grabado del Quixote-Escena titulada Aventura del cura y del barbero en la sierra
CA-0756-VI_Grabado del Quixote-Escena titulada Artificio para sacar a Don Quijote de la asperísima penitencia
CA-0757-VI_Grabado del Quixote-Escena titulada Descomunal batalla con los cueros de vino
CA-0758-VI_Grabado del Quixote-Escena titulada Inauditos sucesos de la venta
CA-0759-VI_Grabado del Quixote-Escena titulada La duda de la albarda y del yelmo de Mambrino
CA-0760-VI_Grabado del Quixote-Escena titulada La duda del yelmo de Mambrino
CA-0761-VI_Grabado del Quixote-Escena titulada Discretas altercaciones [sic] de Don Quijote y el Canónigo
CA-0762-VI_Grabado del Quixote-Escena titulada Pendencia de Don Quijote y el Cabrero
CA-0763-VI_Grabado del Quixote-Escena con la inclusión del título completo de El Ingenioso Hidalgo Don Quixote de la Mancha
CA-0764-VI_Grabado del Quixote-Escena titulada Industria de Sancho para encantar a Dulcinea
CA-0765-VI_Grabado del Quixote-Escena titulada Aventura del Caballero del bosque
CA-0766-VI_Grabado del Quixote-Escena titulada Inaudito ánimo de D Quijote en la aventura de los leones
CA-0767-VI_Grabado del Quixote-Escena titulada Extraña aventura que le sucedió en el castillo
CA-0768-VI_Grabado del Quixote-Escena titulada Aventura de la cueva de Montesinos por D Quijote
CA-0769-VI_Grabado del Quixote-Escena titulada Aventura del titiritero
CA-0770-VI_Grabado del Quixote-Escena titulada Don Quijote en el Palacio de los Duques
CA-0771-VI_Grabado del Quixote-Escena titulada Carta a Teresa Sancha
CA-0772-VI_Grabado del Quixote-Escena titulada De la venida de Clavileño
CA-0773-VI_Grabado del Quixote-Escena titulada Como se portaba Sancho en su gobierno
CA-0774-VI_Grabado del Quixote-Escena titulada Fin y remate del Gobierno de Sancho
CA-0775-VI_Grabado del Quixote-Escena titulada De lo que le sucedió a D Quijote yendo a Barcelona
CA-0776-VI_Grabado del Quixote-Escena titulada Aventura que más pesadumbre dio a Don Quijote
CA-0777-VI_Grabado del Quixote-Escena titulada Lo que pasó Don Quijote con su escudero
CA-0778-VI_Grabado del Quixote-Escena titulada Ag³eros de Don Quijote y otros sucesos
CA-0779-VI_Grabado del Quixote-Escena titulada Del testamento que hizo y su muerte
CA-0780-VI_Grabado que ilustra el Liber chronicarum de Hartmann Schedel, impreso por Anton Koberger, en Nuremberg en 1493
CA-0781-VI_Grabado que ilustra el Liber chronicarum de Hartmann Schedel, impreso por Anton Koberger, en Nuremberg en 1493
CA-0782-VI_Grabado que ilustra la Prima eras mundi del Liber chronicarum de Hartmann Schedel, impreso por Anton Koberger, en Nuremberg en 1493
CA-0783-VI_Grabado que ilustra la Prima eras mundi del Liber chronicarum de Hartmann Schedel, impreso por Anton Koberger, en Nuremberg en 1493
CA-0784-VI_Grabado que ilustra la Secunda eras mundi del Liber chronicarum de Hartmann Schedel, impreso por Anton Koberger, en Nuremberg en 1493
CA-0785-VI_Grabado que ilustra la Secunda eras mundi del Liber chronicarum de Hartmann Schedel, impreso por Anton Koberger, en Nuremberg en 1493
CA-0786-VI_Grabado que ilustra la Tercia eras mundi del Liber chronicarum de Hartmann Schedel, impreso por Anton Koberger, en Nuremberg en 1493
CA-0787-VI_Grabado que ilustra la Quarta eras mundi del Liber chronicarum de Hartmann Schedel, impreso por Anton Koberger, en Nuremberg en 1493
CA-0788-VI_Grabado que ilustra la Sexta eras mundi del Liber chronicarum de Hartmann Schedel, impreso por Anton Koberger, en Nuremberg en 1493
CA-0789-VI_Grabado que ilustra la Sexta eras mundi del Liber chronicarum de Hartmann Schedel, impreso por Anton Koberger, en Nuremberg en 1493
CA-0790-VI_Grabado que ilustra la Sexta eras mundi del Liber chronicarum de Hartmann Schedel, impreso por Anton Koberger, en Nuremberg en 1493
CA-0791-VI_Grabado que ilustra la Sexta eras mundi del Liber chronicarum de Hartmann Schedel, impreso por Anton Koberger, en Nuremberg en 1493
CA-0792-VI_Grabado que ilustra la Séptima eras mundi del Liber chronicarum de Hartmann Schedel, impreso por Anton Koberger, en Nuremberg en 1493
CA-0793-VI_Grabado que ilustra la Ultima eras mundi del Liber chronicarum de Hartmann Schedel, impreso por Anton Koberger, en Nuremberg en 1493
CA-0794-VI_Grabado de la serie El Triunfo de César, descrito como Hostilia Arma , basado en una obra de Andrea Mantegna y realizado por Cornelis Huyberts a finales del siglo XVII
CA-0795-VI_Grabado titulado Paulus III Pont Max Carolo V Imperatore contra luteranos dibujado por G C Prenner en Roma hacia 1745
CA-0796-VI_Grabado de la serie El Triunfo de César, descrito como Succedunt capti , basado en una obra de Andrea Mantegna y realizado por Cornelis Huyberts a finales del siglo XVII
CA-0797-VI_Grabado de la serie El Triunfo de César, descrito como Bellica Tormenta , basado en una obra de Andrea Mantegna y realizado por Cornelis Huyberts a finales del siglo XVII
CA-0798-VI_Grabado de la serie El Triunfo de César, descrito como Alia iterum , basado en una obra de Andrea Mantegna y realizado por Cornelis Huyberts a finales del siglo XVII
CA-0800-VI_Grabado de la serie El Triunfo de César, descrito como Praecedunt Tubicines , basado en una obra de Andrea Mantegna y realizado por Cornelis Huyberts a finales del siglo XVII
CA-0801-VI_Grabado de la serie El Triunfo de César, descrito como Ad sonum Tubarum , basado en una obra de Andrea Mantegna y realizado por Cornelis Huyberts a finales del siglo XVII
CA-0808-VI_Grabado que ilustra el libro Hortus sanitatis, vel tractatus de herbis et plantis, de animalibus omnibus et de lapidibus , publicado en Maguncia en 1491
CA-0809-VI_Grabado que ilustra el libro Hortus sanitatis, vel tractatus de herbis et plantis, de animalibus omnibus et de lapidibus , publicado en Maguncia en 1491
CA-0810-VI_Grabado que ilustra el libro Hortus sanitatis, vel tractatus de herbis et plantis, de animalibus omnibus et de lapidibus , publicado en Maguncia en 1491
CA-0811-VI_Grabado que ilustra el libro Hortus sanitatis, vel tractatus de herbis et plantis, de animalibus omnibus et de lapidibus , publicado en Maguncia en 1491
CA-0812-VI_Grabado que ilustra el libro Hortus sanitatis, vel tractatus de herbis et plantis, de animalibus omnibus et de lapidibus , publicado en Maguncia en 1491
CA-0813-VI_Grabado de la portada del Libri pontificalis s[ecundu]m ritum e vsum sancte Romane ecclesie-pars iii incipit, impreso posiblemente en Venecia a mediados del siglo XVI
CA-0814-VI_Grabado de la portada del Libri pontificalis s[ecundu]m ritum sancte Romane ecclesie-pars secunda incipit, impreso posiblemente en Venecia a mediados del siglo XVI
CA-0815-VI_Grabado de la portada del libro Extrauagantes co[m]munes omnes cum summariis-plures cu[m] suis glossis impreso en Lyon, por Francoys Fradin, a principios del siglo XVI
CA-0817-VI_Grabado que ilustra el comienzo del capítulo 94 del libro De claris mulieribus , de Boccaccio, impreso en Zaragoza, en 1494
CA-0822-VI_Grabado con la imagen de San Luis, Rey de Francia, en posición orante incluido en un libro de temática religiosa publicado a principios del siglo XVI
CA-0823-VI_Grabado con la imagen de Santo Tomás incluido en un libro de temática religiosa publicado a principios del siglo XVI
CA-0825-VI_Grabado que ilustra la portada del libro Titi Livii Patavini, Romanae historiae principis, libri omnes , impreso en 1568
CA-0826-VI_Grabado que ilustra la égloga II de la Opera Virgiliana-cum decem commentis, docte et familiariter exposita de Publio Virgilio Marón, impresa en Lyon en 1529
CA-0827-VI_Grabado que ilustra la portada del libro Visio[n] delectable de la philosophia e artes liberales-metaphisica -y philosophia moral, de Alfonso de la Torre, impreso en Sevilla en 1538
CA-0828-VI_Grabado que ilustra el libro Reprobación del amor mundano o Corbacho del arcipreste de Talavera, impreso en el siglo XVI
CA-0829-VI_Grabado intitulado Arbor consanguinitatis incluido en un libro no identificado
CA-0831-VI_Grabado de la procesión del triunfo de la divinidad que ilustra la cubierta del libro Triumphos de Petrarca Tra[n]slacion d[e] los seys Triumfos de Fra[n]cisco Petrarca , impreso en Sevilla en 1526
CA-0832-VI_Grabado del triunfo de la muerte que ilustra el capítulo primero del libro Triumphos de Petrarca Tra[n]slacion d[e] los seys Triumfos de Fra[n]cisco Petrarca , impreso en Sevilla en 1526
CA-0833-VI_Grabado incluido en el colofón del libro Facta et dicta memorabilia de Valerio Máximo, impreso en Zaragoza, en 1495
CA-0834-VI_Grabado de una escena de lucha entre gladiadores incluido en un libro no identificado del siglo XVI escrito en latín
CA-0835-VI_Grabado titulado Petrus Farnesius reipublicae florentinae imperator que refleja la victoria de Florencia sobre Pisa en 1362, dibujado por G C Prenner en Roma hacia 1747
CA-0836-VI_Grabado alegórico del rey Felipe IV incluido en el libro El Fernando o Sevilla restaurada Poema heroico escrito con los versos de la Gerusalenme liberata del Insigne Torquato Tasso , de Juan Ant
CA-0837-VI_Grabado que recoge distintas formas de colocar el obelisco en la plaza de San Pedro incluido en un libro de arquitectura no identificado
CA-0839-VI_Grabado con escenas militares y cortesanas incluidas en un libro italiano no identificado
CA-0840-VI_Grabado de una escena mitológica con el texto de Palmo Romano y Palmo Napoleta realizado por Filippo Morghen en la segunda mitad del siglo XVIII
CA-0841-VI_Grabados de escenas de la vida de Cristo incluidos en una hoja de un libro no identificado
CA-0745-VI_Cubierta del tomo I del libro El Ingenioso Hidalgo Don Quixote de la Mancha (Madrid-Joaquín Ibarra, 1780) de Miguel de Cervantes Saavedra
CA-0802-VI_Grabado del escudo imperial de Carlos V reproducido en un libro editado en Valladolid en 1542
CA-0803-VI_Grabado del escudo imperial de Carlos V reproducido en un libro editado en la primera mitad del siglo XVI
CA-0804-VI_Grabado del escudo imperial de Carlos V reproducido en un libro editado en 1527
CA-0805-VI_Grabado del escudo imperial de Carlos V reproducido en un libro editado en la primera mitad del siglo XVI
CA-0806-VI_Grabado del escudo imperial de Carlos V incluido en la portada del libro Las Cortes de Madrid, Quaderno de las leyes y prematicas reales , impreso posiblemente en Salamanca, en 1540
CA-0807-VI_Grabado del escudo imperial de Carlos V incluido en la portada del libro Quadernos delas Cortes que su Magestad dela Emperatriz y Reyna tuuo enla ciudad de Segouia el año d[e] M D XXXII , posibl
CA-0816-VI_Grabado que ilustra la portada del libro Los cinco libros de Seneca en romance , impreso en Alcalá de Henares en 1530
CA-0825-VI_Grabado que ilustra la portada del libro Titi Livii Patavini, Romanae historiae principis, libri omnes , impreso en 1568
CA-0827-VI_Grabado que ilustra la portada del libro Visio[n] delectable de la philosophia e artes liberales-metaphisica -y philosophia moral, de Alfonso de la Torre, impreso en Sevilla en 1538
CA-0831-VI_Grabado de la procesión del triunfo de la divinidad que ilustra la cubierta del libro Triumphos de Petrarca Tra[n]slacion d[e] los seys Triumfos de Fra[n]cisco Petrarca , impreso en Sevilla en 1526
CA-0607-VI_Grabado-Retrato de Miguel de Cervantes
CA-0641-VI_Grabado-Retrato del humanista Arias Montano
CA-0642-VI_Grabado-Retrato del cardenal Diego de Astorga y Céspedes
CA-0643-VI_Grabado-Retrato del capitán Iñigo de Ayala
CA-0644-VI_Grabado-Retrato del poeta Francisco Mosquera Barnuevo
CA-0645-VI_Grabado-Retrato del pintor Henrico Blesio Bovinati
CA-0646-VI_Grabado-Retrato del capitán Monroy
CA-0647-VI_Grabado-Retrato del escritor Miguel de Cervantes
CA-0648-VI_Grabado-Retrato de un coadjutor de la Compañía de Jesús
CA-0649-VI_Grabado-Retrato del pintor Hieronymo Coco
CA-0650-VI_Grabado-Retrato del Conde Duque de Olivares
CA-0651-VI_Grabado-Retrato del conquistador Hernán Cortés
CA-0652-VI_Grabado-Retrato del rey Enrique II
CA-0653-VI_Grabado-Retrato del poeta Alonso de Ercilla
CA-0654-VI_Grabado-Retrato del rey Felipe IV
CA-0655-VI_Grabado-Retrato del rey Felipe IV
CA-0656-VI_Grabado-Retrato del rey Fernando el Católico
CA-0657-VI_Grabado-Retrato de un autor anónimo
CA-0658-VI_Grabado-Retrato de fray Luis de Granada
CA-0659-VI_Grabado-Retrato de fray Luis de Granada
CA-0660-VI_Grabado-Retrato del escritor fray Luis de León
CA-0661-VI_Pintura de la Colección Borbón Lorenzana-Retrato del toledano fray Julián Cano y Thebar, obispo de Urgell
CA-0662-VI_Grabado-Retrato de García Hurtado de Mendoza, gobernador de Chile
CA-0663-VI_Grabado-Retrato de la reina Isabel la Católica
CA-0664-VI_Grabado-Retrato de Jacobo Lainez, prepósito general de la Compañía de Jesús
CA-0665-VI_Grabado-Retrato del arzobispo Francisco Antonio Lorenzana
CA-0666-VI_Grabado-Retrato del rey Juan I
CA-0667-VI_Grabado-Retrato del jesuita San Ignacio de Loyola
CA-0668-VI_Grabado-Retrato del escritor Iñigo López de Mendoza, Marqués de Santillana
CA-0669-VI_Grabado-Retrato de fray Domingo de Jesús y María
CA-0670-VI_Grabado-Retrato del religioso Gaspar de Bono, de la Orden de los Mínimos
CA-0671-VI_Grabado-Retrato de Tirso González de Santalla, prepósito general de la Compañía de Jesús
CA-0672-VI_Grabado-Retrato del carmelita Juan de Jesús y María
CA-0673-VI_Grabado-Retrato de Juan de Palafox y Mendoza, obispo de Puebla de los Ángeles
CA-0674-VI_Grabado-Retrato del rey Pedro I
CA-0675-VI_Grabado-Retrato del escritor Francisco de Quevedo
CA-0676-VI_Grabado-Retrato de Rómulo, fundador de Roma
CA-0677-VI_Grabado-Retrato de Francisco de Borja, prepósito general de la Compañía de Jesús
CA-0678-VI_Grabado-Retrato del jesuita San Francisco Javier
CA-0679-VI_Grabado-Retrato del jesuita San Francisco Javier
CA-0680-VI_Grabado-Retrato del franciscano San Pedro de Alcántara
CA-0681-VI_Grabado-Retrato de santo Toribio de Liébana
CA-0682-VI_Grabado-Retrato de Alonso de Sotomayor, marqués de Villa Hermosa
CA-0683-VI_Grabado-Retrato del carmelita Pedro de Tarrasa
CA-0684-VI_Grabado-Retrato de Pedro de Valdivia, gobernador de Chile
CA-0685-VI_Grabado-Retrato del escritor romano Valerio
CA-0686-VI_Grabado-Retrato del pintor flamenco Juan Van – Eyck
CA-0687-VI_Grabado-Retrato de Francisco de Villagra Velázquez, gobernador de Chile
CA-0688-VI_Grabado-Retrato del humanista Juan Luis Vives
CA-0746-VI_Grabado del Quixote-Retrato de Miguel de Cervantes Saavedra